Colombia

Video: “Me parece absurdo”: la insólita reacción de alias 19 al conocer su condena

El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la condena contra cuatro integrantes de la primera línea por hechos ocurridos durante el estallido social de 2021. Uno de ellos, alias 19, se pronunció durante la audiencia virtual.

La reacción de alias ‘19’ tras conocer su condena por tortura y concierto para delinquir.
La reacción de alias ‘19’ tras conocer su condena por tortura y concierto para delinquir. | Foto: Montaje El País/ con fotos de : La fiscalía y Captura de pantalla audiencia.

4 de jul de 2025, 11:09 p. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 11:09 p. m.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmó este viernes una sentencia que marca un nuevo capítulo judicial para varios miembros de la primera línea, el grupo que ganó notoriedad durante las jornadas del paro nacional en Colombia.

Cuatro hombres fueron hallados responsables de delitos graves cometidos en medio de las manifestaciones del 2021, y uno de ellos, identificado con el alias de ‘19’, habló luego de escuchar la condena en su contra.

La decisión judicial ratifica la responsabilidad de los acusados en tortura y concierto para delinquir agravado, en relación con actos ocurridos en el sector del Portal Américas, en el suroccidente de Bogotá. Allí, según lo documentado en el proceso, participaron de forma activa en acciones que alteraron el orden público y atentaron contra miembros de la Policía Nacional.

Sergio Andrés Pastor, alias 19, jefe de la Primera Línea Portal Américas.
Sergio Andrés Pastor, alias 19, jefe de la Primera Línea Portal Américas. | Foto: Rama Judicial

Durante la audiencia virtual, alias ‘19’, cuyo nombre es Sergio Pastor, tuvo la posibilidad de hablar luego de que le fuera notificada la decisión. Su reacción fue inmediata: “Me parece absurdo lo que está pasando acá, la verdad”, expresó en tono desafiante.

El caso por el que fueron juzgados incluye uno de los episodios más recordados del estallido social. En medio de una protesta, algunos manifestantes señalaron a un hombre de ser un presunto infiltrado de la Policía.

Tras ser identificado como supuesto uniformado, el hombre fue golpeado, amarrado a un árbol, cubierto con pintura y amenazado de muerte. La agresión se prolongó por más de dos horas, hasta que otros ciudadanos intervinieron para liberarlo.

“Lo condujeron hasta al interior del campamento ubicado en el parque, le hurtaron sus pertenencias, le quitaron su pantalón, le amarraron los pies y manos con unas cuerdas, lo ataron a un poste y durante dos horas le infligieron dolores físicos y sicológicos”, informó la Fiscalía General de la Nación.

Sergio Pastor fue capturado en julio de 2021 y, aun desde prisión, las autoridades determinaron que seguía involucrado en coordinaciones relacionadas con disturbios. Incluso realizaba transmisiones en vivo desde el interior de la cárcel, lo que fue tenido en cuenta como agravante en el proceso.

Con base en las pruebas presentadas, el Tribunal elevó la pena a 14 años y 7 meses de prisión, junto con una multa equivalente a 1.549,99 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Además, se ordenó su inhabilitación para ocupar cargos públicos durante el mismo lapso.

Sergio Pastor fue capturado en julio de 2021 y, aun desde prisión, las autoridades determinaron que seguía involucrado en coordinaciones relacionadas con disturbios.
Sergio Pastor fue capturado en julio de 2021 y, aun desde prisión, las autoridades determinaron que seguía involucrado en coordinaciones relacionadas con disturbios. | Foto: Policía Nacional de Colombia

Ninguno de los cuatro implicados fue beneficiado con rebajas de pena ni medidas sustitutivas. Permanecerán bajo custodia del Inpec, cumpliendo la condena en centro carcelario.

La decisión, adoptada en segunda instancia, evidencia la línea dura de la justicia frente a hechos de violencia ocurridos durante las protestas del paro nacional, en las que diversos sectores sociales y políticos cuestionaron tanto la represión oficial como las actuaciones de grupos como la Primera Línea.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial