Judicial
Ratificada condena contra el abogado Álex Vernot por su implicación en el caso Hyundai; esto es lo que se sabe
La audiencia pública se realizó este viernes, 4 de julio.

4 de jul de 2025, 08:06 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 10:33 p. m.
Noticias Destacadas
Este viernes, 4 de julio, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra el abogado Álex Vernot, quien había sido sentenciado por su participación en un esquema de soborno relacionado con el caso Hyundai.
Dicho fallo, lo dio a conocer el magistrado Jorge Hernán Díaz Soto en audiencia pública, quien expuso la responsabilidad de Vernot en un supuesto plan ideado por el empresario Carlos Mattos para manipular un fallo judicial.
El abogado fue detenido el pasado jueves, 3 de julio, en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando regresaba al país tras su estadía en Francia.

Implicación de Vernot en el caso
Ahora bien, el caso Hyundai, que ha estado en el centro del debate judicial en Colombia, implica al empresario Carlos Mattos, quien, según las investigaciones, habría manipulado decisiones judiciales a su favor mediante sobornos.
Álex Vernot, quien en el pasado fue candidato a la Alcaldía de Bogotá y es cercano a figuras como el presidente Gustavo Petro y el exministro Álvaro Leyva, fue uno de los principales implicados en un intento por obstaculizar la justicia en este caso.
La Corte Suprema detalló en su fallo que, el 8 de agosto de 2018, Vernot se reunió con Luis David Durán Acuña, uno de los primeros detenidos por el escándalo.

Durante este encuentro en la cárcel La Modelo de Bogotá, Vernot le habría ofrecido una suma de dos millones de dólares para que Durán aceptara toda la responsabilidad del caso y no implicara al empresario Mattos, quien se encontraba bajo investigación por manipulación judicial.
La Corte destacó que el comportamiento de Vernot no solo fue un intento por manipular el curso de la justicia, sino que también contravino los principios fundamentales del Estado social de derecho.
Esto, al ofrecer un soborno para silenciar pruebas y testimonios clave, lo que lo llevó a participar en un entramado que tenía como fin torcer la verdad y obstaculizar el esclarecimiento de los hechos.
Además, la Corte remarcó que el abogado, dada su formación profesional, actuó con pleno conocimiento de la ilegalidad de sus acciones. La sentencia enfatizó que, como jurista, Vernot debía saber que sus actos contravenían las normas éticas y legales del país, lo cual constituye una falta grave en su proceder.
En este sentido, el magistrado Jorge Hernán Díaz Soto expresó que la conducta de Vernot “merece un alto reproche”, ya que, en su rol de abogado, se esperaba que utilizara sus conocimientos para fortalecer el sistema judicial, no para socavarlo.
Finalmente, su accionar, según la Corte, no solo afectó la administración de justicia, sino que también atacó los valores fundamentales del Estado de derecho.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.