Judicial
“Vivimos una noche de terror”, relataron pobladores del municipio de Silvia, Cauca, tras ataque a la estación de Policía
Disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc llegaron hasta el casco urbano de esta población para después ametrallar a los uniformados

Francisco Calderón
23 de abr de 2025, 04:16 p. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 04:16 p. m.
Momentos de terror vivieron los habitantes del municipio de Silvia, luego que un comando del frente Dagoberto Ramos de las Farc ejecutaran un ataque a la estación de Policía de esta población del centro del departamento del Cauca.
Como bien lo reportaron los mismos policías, los alzados en armas se ubicaron en la parte alta del cerro Belén y desde este punto empezaron a ametrallar la unidad policial, obligando a los uniformados a atrincherarse al momento de activar el correspondiente plan defensa.

“El hostigamiento sucedió alrededor de las 11:50 de la noche de este martes 22 de abril cuando nos empezaron a atacar desde ese cerro, después ya bajaron al casco urbano, y tras ubicarse en diferentes puntos, nos empezaron a disparar con fusil, aumentando la tensión porque nos tocó responder”, relató un uniformado que labora en este municipio.
📌Disidentes de las Farc atacaron por más de una hora la estación de Policía del municipio de Silvia, Cauca, como bien lo reportaron los mismos habitantes de esta localidad del centro del departamento.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 23, 2025
Más información https://t.co/kjM9R2mAeg
🎥Cortesía comunidades Silvianas pic.twitter.com/0IX1c7wz7z
Después, y como reportaron concejales de este municipio, activaron varias cargas explosivas que ubicaron cerca a la estación de Policía, aumentando el temor entre la comunidad.
“Fueron un par de horas de mucho terror porque sabíamos que el control del casco urbano del pueblo estaba en manos de los disidentes, de hecho la misma gente compartió los vídeos donde aprecia como recorren las calles mientras disparaban contra los policías, entonces nos tocó escondernos en las casas y orar a Dios para que terminara pronto esta situación”, explicó un líder político de este municipio, quien pidió mantenerse en el anonimato. “Quisieron asaltar el Banco Agrario, pero no pudieron”, agregó este ciudadano.

Precisamente algunos pobladores, recurriendo a sus teléfonos celulares, registraron el momento de este ataque, el segundo que se registró ese martes 22 de abril contra la Policía.
En la mañana de ese día, disidentes del frente Carlos Patiño activaron alrededor de seis cargas explosivas al paso de una tanqueta que usaban los uniformados de esa institución para patrullar por la vía que comunica El Tambo con la ciudad de Popayán.
En este hecho, un policía, conductor del vehículo; y un civil resultaron heridos, como reportaron los pobladores del corregimiento de El Zarzal, escenario de este ataque, registrador alrededor de las 9:00 a.m.
“Amigo periodista, estamos en máxima alerta porque hay información de que nos quieres fregar con un carrobomba”, comentaban policías que laboran en esta del país, donde ahora se registra una abierta confrontación entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar