judicial

Violencia en Cauca: tres mujeres fueron asesinadas en menos de veinte días, esto se sabe de cada caso

Aída Dámaris Flor Camayo, integrante de la guardia indígena, es una de las víctimas.

Edilma Cruz, Celmira Camayo  y Aída Dámaris Flor Camayo son las mujeres del resguardo de Hondura, Morales; víctimas de femicidio.
Edilma Cruz, Celmira Camayo y Aída Dámaris Flor Camayo son las mujeres del resguardo de Hondura, Morales; víctimas de femicidio. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

20 de jul de 2025, 11:13 p. m.

Actualizado el 20 de jul de 2025, 11:13 p. m.

Las comunidades indígenas del sector de Honduras, en la zona rural del municipio de Morales, Cauca, trabajan de manera unida para contrarrestar la violencia de género en su territorio, de ahí que capturaron a los responsables del feminicidio de tres comuneras de esta parte del centro del departamento.

De hecho, y como lo confirman líderes ancestrales de este municipio, en las últimas horas de este domingo 20 de julio fue capturado el presunto asesino de Aída Dámaris Flor Camayo, integrante de la guardia indígena y hermana de uno se los coordinares Universidad Autónoma Indígena Intercultural, UAIIN.

"Acaban de asesinar a una comunera, madre de familia de la vereda  El Jordan Se trata de Aída Dámaris Flor Camayo, mi  Hermana y del Coordinador político de ella UAIIN Eduardo Camayo", fue el mensaje de los familiares tras registrarse este hecho.
"Acaban de asesinar a una comunera, madre de familia de la vereda El Jordan Se trata de Aída Dámaris Flor Camayo, mi Hermana y del Coordinador político de ella UAIIN Eduardo Camayo", fue el mensaje de los familiares tras registrarse este hecho. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

La víctima, quien residía en la vereda El Jordán de ese municipio, fue atacada con un arma de fuego en su propio hogar, hecho registrado en noche del pasado viernes 18 de julio, reportaron familiares de esta ciudadana, quien falleció en el sitio de los hechos.

Según testimonios de los pobladores de esta vereda, el presunto autor del crimen fue un hombre de la zona quien, tras cometer el asesinato, huyó del lugar.

De ahí que la guardia indígena de este resguardo, acompañada por la comunidad local y autoridades tradicionales, iniciaron un amplio operativo para localizar al responsable, mientras brindaban el apoyo necesario a la familia de la víctima.

Por eso, y en ese ejercicio de control territorial, el señalado feminicida fue capturado en las últimas horas y dejado a disposición del cabildo, el cual adelantará la correspondiente audiencia comunitaria para determinar que sanción recibirá y el tiempo que deberá cumplir en la cárcel.

En el territorio indígena de Honduras, Morales, en los últimos días se han presentado tres feminicidios. Edilma Cruz,  Celmira Camayo  y  Ayda Flor, reportaron las comunidades.
En el territorio indígena de Honduras, Morales, en los últimos días se han presentado tres feminicidios. Edilma Cruz, Celmira Camayo y Ayda Flor, reportaron las comunidades. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Pero Aída Dámaris Flor Camayo no es la única comunera de Honduras víctima de feminicidio. Hace aproximadamente quince días fueron asesinadas otras dos comuneras por un sujeto, también de esta comunidad, y hoy está capturado por las autoridades de ese resguardo.

“El otro caso atroz sucedió el pasado 28 de junio del 2025, en la vereda Valle Nuevo, donde dos mujeres fueron asesinadas de manera extremadamente violenta con un hacha.

Se trata de Edilma Cruz de 36 años de edad, quien dejó tres menores de edad huérfanos, una niña de 7 años de edad y dos gemelas de dos años de edad. “La otra mujer asesinada fue Celmira Camayo de 24 años de edad, quien fue quemada por el agresor, quien tras cometer este hecho, le prendió fuego a la casa donde vivían”, informaron los integrantes de esta comunidad.

Luego, y gracias a la unión de todos los pobladores de esta vereda, el responsable de este doble feminicidio fue capturado y dejado a disposición de las autoridades de este resguardo.

“Una vez más, alzamos la voz exigiendo justicia, urge erradicar todos los tipos de violencia que se ejercen en contra de las mujeres indígenas y sobre todo, aplicar los mandatos que tanto se han conversado y que, estos dolores no se convierta en un instrumento para hacer discursos vacíos. Abrazamos con fuerza a la familia Flor Camayo, les acompañamos en este terrible dolor que causa este feminicidio. También a las otras familias víctimas de estas agresiones estamos con ellas, por eso ahora exigimos a toda voz, justicia y acciones concretas para enfrentar a la violencia”, expresaron los integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric.

Las organizaciones sociales e indígena rechazaron estos feminicidios, instando a sus comunidades a cerrar filas frente a la violencia de género en sus territorios.
Las organizaciones sociales e indígena rechazaron estos feminicidios, instando a sus comunidades a cerrar filas frente a la violencia de género en sus territorios. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial