Judicial

Contraloría detecta fallas en contratos y el control interno del Sena por más de $2.300 millones

El órgano de control hará seguimiento a las posibles responsabilidades fiscales, disciplinarias o penales que se desprendan de estos hallazgos.

Contraloría detecta fallas millonarias en contratos y control interno del SENA.
Contraloría detecta fallas millonarias en contratos y control interno del SENA. | Foto: Montaje: Foto: Twitter @CamaraColombia/ SENA

21 de jul de 2025, 12:19 p. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 12:19 p. m.

La Contraloría General de la República decidió no aprobó la gestión financiera y contable de la cuenta del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) correspondiente a la vigencia 2024, luego de detectar 11 hallazgos fiscales por un valor de $2.308 millones, 77 hallazgos disciplinarios y 2 con posible incidencia penal.

Este reporte se dio tras realizar una auditoría financiera presidida por la Contraloría Delegada para el Sector de Inclusión Social, la cual abarcó 12 regionales del país, incluyendo Antioquia, Santander, Meta, Córdoba y la Dirección General.

Acceder a este curso es muy fácil.
Graves hallazgos fiscales y disciplinarios obligan a Contraloría a emitir opinión negativa sobre cuentas del SENA. | Foto: Sena / Getty Images

La entidad identificó “deficiencias en la gestión fiscal, tales como debilidades en la supervisión y ejecución de contratos, manejo inadecuado de inventarios, problemas en el suministro de tiquetes y transporte de aprendices, así como ausencia de soportes para los pagos realizados, entre otros aspectos”.

Hallazgos destacados

Uno de los casos más críticos se presentó en el proyecto de ampliación del Centro Agroecológico del Sena en San Gil (Santander), donde, tras 70 meses de iniciado el contrato, solo se ha ejecutado el 1,5 % de la obra, según expone el informe de avance de obra presentado por el contratista (Fondo Mixto para la Promoción del Deporte).

Sena alerta sobre estafas a proveedores.
Contraloría no fenece cuentas del SENA tras detectar irregularidades. | Foto: Getty Images / SENA

En la regional Antioquia, por su parte, se halló un detrimento de $645 millones por la falta de control sobre 256 elementos almacenados sin soporte legal de baja, situación que, según el ente de control, contradice los lineamientos del Manual de Políticas Contables del Sena y evidencia fallas en el control interno.

En ese territorio se configura un hallazgo fiscal por $1.008 millones relacionados con la entrega de recursos a un tercero para asistencia técnica y administración de fondos, sin que se haya cumplido el objeto contractual.

De igual forma, en la regional del Magdalena detectaron graves irregularidades en dos contratos de obra por $2.493 millones, que estaban destinados para la construcción de almacenes en los centros de Gaira y Promoción Ecoturística.

Según expone la entidad, los proyectos fueron suspendidos por la falta de estudios técnicos, deficiencias precontractuales y modificaciones no justificadas.

Rendimientos de la auditoría

Pese al panorama negativo, la auditoría generó beneficios por $4.958 millones, gracias a la recuperación de recursos y pagos de rendimientos financieros en el proyecto de infraestructura del Centro Agroturístico de San Gil.

“El más representativo corresponde a $4.855 millones, relacionados con el pago de rendimientos financieros establecidos en un contrato de encargo financiero, suscrito para el desarrollo de obras civiles en el proyecto “Actualización de la infraestructura física del Centro Agroturístico de San Gil – Santander”, se lee en el registro.

La convocatoria estará abierta hasta el jueves 10 de noviembre, con el propósito de dar tiempo a quienes quieran participar a hacer el proceso de inscripción sin ningún contratiempo.
La función principal del Sena es ofrecer formación profesional integral para trabajadores, jóvenes y adultos | Foto: SENA

Sin embargo, en este contrato, también advirtió sobre “un posible hallazgo penal por contratación sin el lleno de los requisitos legales”.

En general, la CGR emitió Opinión Negativa sobre los estados contables de la entidad, al no reflejar razonablemente, en todos los aspectos materiales, su situación financiera al 31 de diciembre de 2024. En consecuencia, también se emitió una Opinión Presupuestal con Salvedades”, declara la entidad.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial