Judicial

Cae red de explotación sexual de menores; así controlaban a las víctimas

Semana reveló el modo de obrar de esta organización criminal que realizaba contenido sexual con menores de edad.

La mayor operación contra la distribución de pornografía infantil llegó al cierre de la plataforma y al arresto de 79 sospechosos.
Operativo policial desmantela red que transmitía contenido sexual con menores para el extranjero. | Foto: Witthaya Prasongsin/ Jub Rubjob/ Getty Images

21 de jul de 2025, 02:49 p. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 02:49 p. m.

Las autoridades colombianas desarticularon una sofisticada red de explotación sexual que durante meses operó desde una casa clandestina en el área metropolitana de Barranquilla, donde producían y transmitían contenido pornográfico con menores de edad.

En días pasados, el Grupo Investigativo contra Delitos Sexuales y de la Familia de la Dijín ejecutó un operativo que resultó en el rescate de cinco adolescentes y la captura de tres personas.

Operativo de la Policía en Soledad, Atlántico.
Operativo de la Policía en Soledad, Atlántico. | Foto: Policía Nacional.

Los adultos aprehendidos, identificados como Javier Sebastián Barragán Turizo, Ronny de Jesús González Reyes y Angeli del Carmen Magdalena Puche, fueron detenidos en flagrancia y acusados por los delitos de proxenetismo y demanda de explotación sexual comercial.

Modus operandi de la organización criminal

De acuerdo con la información proveniente de fuentes investigativas, obtenida por Semana, la red utilizaba un sistema de captación mediante plataformas digitales.

Una de las menores rescatadas, quien se encuentra embarazada y era pareja del líder de la organización, funcionaba como reclutadora principal.

La menor era quien se encargaba de atraer a otras chicas, principalmente a través de redes sociales, pero también mediante voz a voz, declaró un investigador del caso a la revista Semana.

Durante el operativo, las autoridades incautaron 10 teléfonos celulares, una agenda y tres memorias microSD que actualmente están siendo analizadas. Además, el contenido era monetizado por redes sociales y los pagos eran recibidos por billeteras virtuales.

Transmitían por medio de estos dispositivos móviles.
Transmitían por medio de estos dispositivos móviles. | Foto: Policía Nacional.

Control y manipulación de las víctimas

Una vez en la vivienda, las menores eran sometidas a estrictos controles. La casa contaba con circuito cerrado de televisión para monitorear constantemente a las adolescentes.

Los captores llevaban un registro detallado del peso y alimentación de las menores para mantener su “imagen atractiva” en las grabaciones.

Era contenido de tipo lésbico, grabado entre niñas menores de edad. Todo el enfoque era ese: menores de entre 13 y 17 años. Lo comercializaban a personas del extranjero, pero no se descarta que haya consumidores de estos contenidos que se encuentren en Colombia”, precisó la fuente al medio citado anteriormente.

Pese a que no usaban armas u otro tipo de elementos para intimidar a las víctimas, la organización empleaba amenazas psicológicas como exponer públicamente el material ya grabado si intentaban irse.

Las menores eran monitoreadas por cámaras de seguridad.
Las menores eran monitoreadas por cámaras de seguridad que habían instaladas en la vivienda. | Foto: Policía Nacional.

La denuncia que destapó la red

El caso llegó a conocimiento de las autoridades gracias a una denuncia de una persona, que a pesar de que no reveló su identidad, el ente judicial determinó que es alguien cercano a una de las víctimas.

Fue un familiar de una de las niñas quien contactó directamente a las autoridades. Dijo: ‘Son todas menores entre 13 y 17 años. Ya no aguanto más verlas así, siendo coaccionadas, llevadas a cometer errores. Son menores, no tienen ni forma de decidir’”, expuso el funcionario a Semana.

Por último, la fuente le reveló al medio que aparentemente hay otros puntos en Barranquilla donde operan de manera similar, por lo que están adelantando investigaciones y así ejecutar operativos próximamente.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial