judicial

Retienen y asesinan a dos jóvenes en el sector de La Betulia, jurisdicción rural del municipio de Suárez, Cauca

Por el momento se desconoce la identidad de las víctimas.

A la orilla del río Cauca se despliega el casco urbano de Suárez, Cauca, el municipio en el que la vicepresidenta Francia Márquez se forjó como líder y donde se sienten profundamente decepcionados por la falta de ayudas para la comunidad.
Este doble homicidio se presentó en las primeras horas de la tarde de este domingo 20 de julio en la zona rural del municipio de Suárez, Cauca. | Foto: guillermo torres-semana

21 de jul de 2025, 03:02 a. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 03:02 a. m.

En el municipio de Suárez, al norte del departamento del Cauca, las autoridades adelantan las investigaciones para establecer las identidades de las dos personas que fueron asesinadas en el sector conocido como El Amparo del corregimiento de La Betulia.

Como bien indicaron algunos funcionarios de la Alcaldía de esta población, los hechos sucedieron alrededor de las 2:00 de la tarde de este domingo 20 de julio cuando al parecer las víctimas fueron interceptadas en dicho sector.

La pareja tenía más de 10 años de casados y producto de esto habían tenido seis hijos.
Las mismas comunidades campesinas fueron las encargadas de atender esta situación, facilitando el trasladado de los dos cadáveres desde la zona rural de Suárez a una morgue. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Nos enteramos de este doble homicidio porque los campesinos que se movilizaban en chiva por el lugar se percataron que a estos dos ciudadanos les disparaban con arma de fuego, luego de retenerlas, pero la gente no alcanzó a precisar en que clase de vehículo se movilizaban los dos jóvenes”, agregaron los funcionarios.

Después, y como algunos pobladores se atrevieron a tomar fotos de los dos cadáveres, el hecho trascendió porque las imágenes las compartieron en las redes sociales con la esperanza de establecer las identidades de estos ciudadanos.

“Son dos personas de aproximadamente 35 años de edad, están bien vestidas; una de las víctimas tiene tatuajes en los brazos, además de una barba muy tupida, como la gente del lugar indicó que no eran de la zona, por eso ingresaron como personas sin identificar a la morgue del hospital local, luego serán llevadas a la sede de Medicina Legal en el municipio de Santander de Quilichao, para que las autoridades investiguen con más tiempo sobre quiénes son estas personas”, agregaron los funcionarios de la alcaldía.

Disidencias como Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos son los principales grupos responsables del asesinato de maestros.
Disidencias como Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos son los que controlan la movilidad de las personas en municipios como Suárez. | Foto: afp

Las comunidades de este sector de Suárez presumen que las víctimas al parecer se dirigían a unas fiestas populares que se adelantan en el corregimiento de Los Robles cada 20 de julio.

“Tenemos la sospecha que estos jóvenes ingresaron a la zona sin el permiso de los que mandan acá y los interceptaron en el camino para luego ultimarlos a disparos prácticamente delante de la comunidad, por eso esperamos qué más averigua las autoridades y si aparecen los familiares, quienes pueden saber qué estaban haciendo por acá el par de muchachos”, explicaron los campesinos al exponer que en estos momentos el corregimiento de La Betulia y otros de esta zona son el escenario de los intensos combates entre la disidencia Jaime Martínez de las Farc y el Ejército.

De hecho, el pasado domingo 13 de julio se presentaron combates en esta misma zona, donde un soldado murió y otros siete resultaron heridos en los enfrentamientos que se presentaron entre el Ejército y los integrantes de este grupo armado al margen de la ley.

Un oficial de policía de Chicago resultó gravemente herido tras recibir disparos en la zona sur de la ciudad
Las comunidades del corregimiento de La Betulia esperan que la Fiscalía establezca las identidades de las víctimas. | Foto: Getty Images

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial