Judicial
Video: Capturan a piloto acusado de traficar drogas desde Colombia al exterior
El detenido era solicitado por las autoridades extranjeras.

14 de may de 2025, 10:08 p. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 10:08 p. m.
Este miércoles, 14 de mayo, en una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, fue retenido en Bogotá el piloto Édgar Armando Burbano Benavides, acusado de facilitar el tráfico de drogas hacia organizaciones criminales internacionales.
“Esta persona, piloto comercial de profesión, fungía como un elemento articulador e importante en el tráfico ilegal de estupefacientes desde Colombia, hacia la República Dominicano, específicamente en el sector de La Romana”, confirmó el coronel Gonzalo Andrés Córdoba, jefe OCN de Interpol Colombia.
La detención se produjo en cumplimiento de una notificación roja de Interpol, emitida a solicitud de la Procuraduría Especializada en Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de República Dominicana.
“La Procuraduría de República Dominicana publicó una orden de arresto y a su vez una notificación roja con fines de extradición en mayo de 2018, por el hecho de estar involucrado en actos relacionados con el narcotráfico y lavado de activos criminales”, aseguró el coronel.
Según la investigación, Burbano era uno de los pilotos que estaría a cargo de las operaciones aéreas de traslado de drogas hacia ese país.

Proceso de captura
Burbano fue ubicado en un exclusivo sector residencial de Bogotá, donde residía bajo una identidad reservada y según indican, llevaba una vida discreta.
La retención se efectuó sin incidentes, y el implicado fue entregado a la Fiscalía General de la Nación, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales, a la espera del proceso de extradición solicitado por las autoridades dominicanas.
Según información oficial, la orden de captura internacional contra Burbano se dio en mayo de 2018, cuando fue vinculado por las autoridades del país caribeño a actividades relacionadas con el tráfico ilícito de estupefacientes y el lavado de activos.
Y es que el piloto habría desempeñado un rol fundamental en el transporte aéreo de droga desde Colombia hacia República Dominicana y otras regiones del Caribe.
Precisamente, uno de los hechos que encendió las alarmas ocurrió en 2017, cuando Burbano arribó de forma irregular al Aeropuerto Internacional de La Romana, en República Dominicana.
Los informes indicaron que el vuelo procedente de Cartagena no se encontraba en los registros oficiales y realizó señales luminosas no autorizadas durante su aproximación.
Tras aterrizar en una zona sin iluminación, la aeronave se detuvo por cerca de 15 minutos, tiempo durante el cual, se presume, se descargó un cargamento de cocaína. Luego, los ocupantes abandonaron el lugar sin autorización.
Dicho episodio fue clave para abrir una investigación que posteriormente permitió identificar el papel logístico de Burbano dentro de una red transnacional dedicada al narcotráfico.
