El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Una persona murió en medio de una explosión en zona rural del municipio de Toribío, Cauca

Al parecer la víctima pretendía atentar contra los integrantes de la fuerza pública

Reportaron que a la víctima se le explotó la carga explosiva que movilizaba y que al parecer pensaba activar al paso del Ejército por el sector de Loma Linda, en la zona rural de Toribío.
Reportaron que a la víctima se le explotó la carga explosiva que movilizaba y que, al parecer, pensaba activar al paso del Ejército por el sector de Loma Linda, en la zona rural de Toribío. | Foto: Tomada de las Redes Sociales

14 de may de 2025, 12:49 a. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 01:36 a. m.

Líderes indígenas de la zona rural del municipio de Toribío, Cauca, reportaron la espantosa muerte de una persona en medio de una explosión que se registró el sector conocido como Loma Linda.

La situación sucedió en las horas de la tarde de este martes 13 de mayo, cuando los comuneros escucharon una fuerte explosión. Después, en la verificación que realizaron de lo sucedido, se encontraron con los fragmentos de un cadáver, así como con una joven lesionada.

Así quedó la fachada de la vivienda afectada por la explosión y disparos de metralla en medio del enfrentamiento entre ambas estructuras. Las comunidades piden ayuda.
En municipio nortecaucanos como Toribío se presenta una cruenta guerra entre varios grupos armados al margen de la ley, denuncia la comunidad indígena de la zona. | Foto: Especial para El País

“De la víctima solo quedaron una bota y algunos fragmentos de la ropa, porque todo indica que se le explotó la carga detonante que movilizaba por este punto de la zona rural”, agregaron los líderes comuneros.

De ahí que la comunidad, con el apoyo de la guardia, llegó hasta el sitio de los hechos, encontrándose con la espantosa escena.

“Lo quedo fue un gran cráter sobre la carretera, y en medio, los restos de la persona que posiblemente llevaba la carga explosiva, por el momento es imposible saber más de la víctima, mientras que una joven, quien también estaba en el lugar al momento de los hechos, resultó lesionada”, agregaron los representantes indígenas.

Luego recogieron las partes que quedaron de la víctima, mientras que la joven que resultó lesionada fue auxiliada por los indígenas.

Las comunidades de los tres resguardos ubicados en Toribío se oponen rotundamente a la presencia de actores armados en sus territorios.
Las comunidades indígenas del norte del Cauca buscan expulsar a las organizaciones armadas ilegales que ingresan a sus territorios. | Foto: Resguardo de Toribío

Es que este hecho sucedió cuando en las horas de la mañana de este mismo martes se presentaran intensos combates entre disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc y el Ejército en el sector de Tacueyó, quedando atrapada la comunidad de la zona.

“Varias viviendas terminaron averiadas por los disparos de fusil, de hecho uno de esos balazos quedó incrustado en la puerta de la casa, mientras que en el techo quedaron los agujeros, porque siempre fueron bastantes los ametrallamientos, quedando uno en medio de esas confrontaciones”, relataron los pobladores del lugar al exponer que esta situación duró más de media hora.

Por eso, y tras ser consultados, integrantes del Ejército indicaron que posiblemente la persona que murió en la explosión al parecer sea un integrante de este grupo armado al margen de la ley

“Buscaban atentar contra los compañeros que están aún en la zona, adelantando operativos contra esta organización terrorista, entonces todo apunta a que este sujeto movilizaba la carga explosiva que pensaban activar al paso de la tropa, pero al final se le explotó, presentándose ese espantoso desenlace”, agregaron los militares, los mismos que ahora participan en los diferentes operativos que se adelantan contra las cuatro facciones de las disidencias de las Farc que tienen presencia en esta parte del país.

Disidentes de las Farc sostiene combates con el Ejército en la zona rural del municipio de Toribío, en el norte del Cauca. | Foto: afp

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial