Judicial
Una mujer herida dejó hostigamiento a la estación de Policía del municipio de Corinto, Cauca, este Sábado Santo
La misma comunidad es la que reporta los enfrentamientos que se formaron tras el ataque a los policías.

19 de abr de 2025, 07:13 p. m.
Actualizado el 19 de abr de 2025, 07:23 p. m.
Noticias Destacadas
Pobladores y comerciantes del municipio de Corinto, Cauca, reportan que sobre las 2:00 p.m. de la tarde del sábado 19 de abril se presenta un hostigamiento a la estación de Policía, esta última ubicada en pleno parque principal de esta población del norte del departamento.
Por el momento, y según el relato de comerciantes de esa población a El País, una civil resultó herida al quedar atrapada durante el ataque, situación que se dio cuando la mujer caminaba por esta parte del municipio. La víctima fue auxiliada por la comunidad y llevada en una moto hacia el hospital local.

Esta situación comenzó alrededor del medio día cuando integrantes del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc empezaron a ametrallar a los policías y soldados que permanecen en la estación, luego llegar al casco urbano.
“Horrible hermano, eso empezaron fue a disparar a diestra y siniestra, como estábamos haciendo compras, diligencias, aprovechando que el comercio estaba abierto, entonces más de uno le tocó fue esconderse donde podía, porque siempre es que dieron candela, además muchos estaban en la iglesia, por el tema de la Semana Santa”, relataron los comerciantes al exponer que más de 50 alzados en armas llegaron fácilmente al perímetro urbano.
Después, cuando la comunidad empezó a refugiarse en sus viviendas, llegaron las explosiones, aumentando el terror entre los corazones de los corinteños, quienes denuncian que la guerra en esta parte del Cauca se recrudeció, al punto que la población civil queda fácilmente en medio de estos ataques.

“Esa gente no está respetando nada, mire lo que pasó este Sábado Santo, quedamos en medio de los ametrallamientos, nos tocó correr literalmente para proteger nuestras vidas y escondernos en la primera casa con la puerta abierta, porque eso llegaron fue disparando a diestra y siniestra”, relataron líderes sociales de esta población, cuna de las disidencias de las Farc durante el proceso de paz con la entonces guerrilla de las Farc.
Después, y como bien relataron los habitantes, los disidentes se replegaron hacia la parte de la base militar, en inmediaciones del área urbana. “Escuchamos ahora explosiones, allá se están dando después de pelear acá en el parque, es lo que logramos deducir mientras estamos acá reunidos en nuestras casas, escondidos, qué más podemos hacer”, agregaron los líderes sociales.
Y es que esta clase de hecho suceden durante los amplios y múltiples operativos militares que se adelanta en esta zona del suroccidente colombiano con el fin de capturar o dar de baja a los integrantes de este grupo armado al margen de la ley, el cual tiene aún tiene una marcada presencia este y otros municipios del norte del Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.