Judicial
Un suboficial del Ejército murió y dos soldados están desaparecidos luego de accidente en el río Caquetá, en Putumayo
La contingencia sucedió en medio de operaciones militares contra alias Iván Mordisco, jefe de las disidencias de las Farc.

Francisco Calderón
24 de abr de 2025, 02:17 p. m.
Actualizado el 24 de abr de 2025, 02:17 p. m.
Tres miembros del Ejército Nacional padecieron un accidente en medio de una operación conjunta en el departamento del Putumayo, al sur del país.
La contingencia sucedió en el río Caquetá, donde los soldados sufrieron una inmersión que resultó en la muerte de un suboficial y la desaparición de dos soldados profesionales.

De acuerdo con la versión de los integrantes la Brigada 27, tras la emergencia se activaron de forma urgente los protocolos de búsqueda y rescate establecidos para esta clase de situaciones. A pesar de las acciones desplegadas por los compañeros de labores, se confirmó la muerte del suboficial Yunior Sánchez Rodríguez, mientras que aún se adelantan las labores de búsqueda de los demás soldados. La institución reiteró su compromiso de no escatimar recursos ni esfuerzos hasta dar con el paradero de los militares.
La operación militar en la que se registró el accidente forma parte de las actividades que el Ejército Nacional lleva a cabo en el Putumayo en contra de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.
También las autoridades dieron a conocer que se formó un equipo interdisciplinario para brindar apoyo a los seres queridos de los tres militares afectados. Estos funcionarios tienen como objetivo acompañar a los allegados en este difícil momento, ofreciendo respaldo emocional y logístico ante la pérdida y la incertidumbre que enfrentan.
El Ejército Nacional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del suboficial, calificando la pérdida como un golpe que enluta a toda la institución. Asimismo, reafirmó su compromiso con la búsqueda de los soldados desaparecidos, destacando que las labores de rescate se mantendrán activas hasta lograr resultados.

Y es que el río Caquetá, conocido por su caudal y su importancia en la región, puede presentar riesgos considerables para quienes intentan cruzarlo sin las medidas de seguridad adecuadas.
“Un grupo de soldados equipados intentaba cruzar el afluente en el municipio de Puerto Guzmán, sin tener en cuenta el riesgo que corrían por el caudal. Los uniformados habrían sido arrastrados y no se volvieron a ver”, informaron las autoridades en las últimas horas.
Luego de registrarse esta situación, organismos de socorro indicaron que para evitar ser arrastrado por la corriente de un río, es importante adoptar medidas preventivas antes de ingresar al agua.
“Evitar al máximo nadar en ríos con corrientes fuertes es fundamental, ya que incluso nadadores experimentados pueden verse superados por la fuerza del agua. Es recomendable no nadar solo y utilizar equipo de seguridad adecuado, como chalecos salvavidas, especialmente en ríos con corrientes rápidas”, expresó el comandante de bomberos de Popayán, teniente Francisco José Arboleda, al ser consultado por la tragedia que vivieron los militares en el departamento del Putumayo.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar