Judicial
Sandra Ortiz, exconsejera del gobierno Petro, se comprometió con decir la verdad sobre entramado de corrupción de la Ungrd
La exfuncionaria llegó en la mañana de este viernes a cumplir con la citación en calidad de testigo, tal como lo solicitó el despacho de la magistrada Cristina Lombana.

Destacando su compromiso con la verdad, concluyó la diligencia judicial de la exconsejera para las Regiones del gobierno de Gustavo Petro, Sandra Ortiz, quien fue citada este viernes para rendir declaratoria ante la Corte Suprema de Justicia.
Aunque la exfuncionaria no dio detalles sobre la jornada, su defensa habló con los medios de comunicación y aseguró que Ortiz dará a conocer qué fue lo que pasó con el entramado de corrupción al interior de la Ungrd (Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres).
El jurista hizo énfasis en que no se podía hablar sobre cómo iban las investigaciones debido a que estas tienen reserva judicial. Aun así, señaló que la exconsejera cumplirá con cada citación que le hagan las autoridades judiciales.
“Sandra desde el primer momento, como postura personal, ha asumido y va a contarle la verdad al país respecto de los hechos que ella tiene conocimiento relacionados con la Ungrd. Se espera que la Fiscalía General de la Nación la escuche, pero también la Corte Suprema de Justicia y las demás instituciones”, mencionó el abogado.
Terminó la declaración de Sandra Ortiz en la Corte Suprema de Justicia. Su defensa aseguró que ella quiere contar la verdad, por eso le pide a la Fiscalía que la escuche. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/U6g2p53oXb
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 2, 2025
Ortiz llegó en la mañana de este viernes a cumplir con la citación en calidad de testigo, tal como lo solicitó el despacho de la magistrada Cristina Lombana.
“Vengo a hablar con la verdad”, fueron las palabras de la mujer al llegar al Palacio de Justicia.
Cabe recordar que la audiencia de acusación en contra de la exconsejera se llevará a cabo el próximo 12 de junio, debido a una solicitud de aplazamiento que presentó la defensa de Ortiz.
Hace un par de días, la fiscal delegada ante la Corte Suprema, María Cristina Patiño, afirmó que cerró la posibilidad para llegar a un acuerdo de inmunidad con la exfuncionaria por el entramado de corrupción.
“Cuando nosotros analizamos la prueba y llegamos a una conclusión de que no es suficiente, la carga acusatoria de lo que ella entrega y que por eso, considerando la gravedad de los delitos por los cuales ella es procesada, frente a la información que ella ofrece, pues realmente no existe esa posibilidad de acceder a la imposición de ella, de una inmunidad total”, declaró Patiño.

De acuerdo con la funcionaria, el principio de oportunidad le fue negado porque los aportes que brindó no fueron contundentes y por ende, no son suficientes para llegar a un acuerdo.
Asimismo, mencionó que la exfuncionaria pública no fue prudente con la información que tenía en su poder, e incluso los datos no tienen garantía de ser verdaderos, lo cual aumentó la desconfianza.
Sin embargo, aclaró que la única opción que le queda a la mujer es recurrir a un eventual preacuerdo, con el cual podría tener un descuento en la pena de prisión que tiene en la actualidad.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar