Judicial
Revelan la identidad de comerciante asesinado durante fleteo en Bogotá; le robaron $ 100 millones
La percepción de inseguridad sigue creciendo en la capital del país.

20 de may de 2025, 05:36 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 05:36 p. m.
Un nuevo caso de inseguridad enluta a Bogotá, luego de que un empresario fuera asesinado en medio de un atraco en la modalidad de fleteo cuando se destinaba a consignar una alta suma de dinero.
El caso ocurrió el lunes 19 de mayo, sobre las 11:40 a. m. en la calle 25 sur con carrera sexta, en inmediaciones a la Plaza de Mercado del 20 de Julio, en la capital de la República.
Según versiones preliminares se trataría de Jhon Ánderson Rodríguez Medina, un comerciante de 26 años, hijo del dueño de un reconocido almacén de cadena.
Los hechos se dieron cuando la víctima salió de su carro rumbo a una entidad bancaria en donde iba a consignar cerca de $ 100 millones. En ese momento fue abordado por dos motorizados que le exigen que entregue el dinero.
Luego de un pequeño forcejeo, uno de los delincuentes acciona su arma y disparó en repetidas ocasiones contra el joven.
De inmediato hicieron presencia las autoridades, quienes adelantan las pesquisas correspondientes para dar con los responsables. Para esto se están revisando las cámaras de seguridad del sector.
Este caso se suma a la percepción de inseguridad creciente entre los capitalinos. Esto pese a los esfuerzos de las autoridades para mitigar el crimen.
El año pasado hubo 716 personas asesinadas, 129 más que el 2023, significando un aumento del 21%. En estos primeros cuatro meses de 2025 la cifra está en 292 homicidios, siendo marzo el peor mes con 77 muertos.
“Miramos con preocupación el comportamiento del homicidio durante el primer trimestre de este año (2025) comparado con lo que venimos analizando desde 2019. En particular, lo que estamos viendo es un aumento en los homicidios en donde el arma utilizada es el arma de fuego”, explicó Felipe Mariño, director de “Bogotá, cómo vamos”.

además, agregó que: “Estos casos son difíciles de abordar porque normalmente pasan al interior de los hogares y esto tiene que ver con cambios culturales que de a poco tenemos que ir incorporando en la ciudad”.
Frente a estas cifra, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se están adelantando estrategias para reducir las muertes violentas.
“Sabemos que necesitamos redoblar los esfuerzos para que los bogotanos se sientan seguros. Nuestro objetivo es reducir y mantener la tasa de homicidios en un solo dígito. Para eso, es fundamental seguir atacando de frente las economías ilícitas y las organizaciones criminales que se han fortalecido a nivel nacional y que afectan a Bogotá”, explicó el burgomaestre.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.