Judicial
Revelan carta de Sneyder Pinilla tras ser condenado por escándalo de la Ungrd: alertó que su vida corre peligro y lanzó una solicitud
El exfuncionario deberá complir su condena desde un centro carcelario.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
7 de abr de 2025, 02:49 p. m.
Actualizado el 7 de abr de 2025, 03:34 p. m.
Tras ser condenado a 5 años y 8 meses de prisión, el exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, envió una carta pidiendo a las autoridades que “no se le condene a muerte” y se le asigne un esquema de seguridad.
De esta manera, le manifestó la jueza 10 penal del Circuito Especializado de Bogotá que teme por su vida. El escrito tiene fecha del domingo 6 de abril de 2025.
“Nuevamente, pido perdón al país y a las víctimas y pido que no se me condene a muerte, que se me garantice la vida y se me proteja”, dice la misiva.
En la carta, escrita a mano, argumenta que fue “el primero” en colaborar con la justicia por este caso y pidió que se tenga en cuneta para que se definan medidas de protección.
“Yo Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, por medio de la presente acudo respetuosamente ante usted, con la finalidad de reiterar mi aceptación de la condena, resaltando que fui el primero en levantar la mano y en virtud de mi colaboración y cooperación varios fueron procesados y hoy se han acogido a principios de oportunidad y preacuerdos”, argumentó Pinilla.
Cabe recordar que tanto Pinilla como el exdirector de esa entidad, Olmedo López, quien también firmó un preacuerdo, aceptaron su responsabilidad en la malversación de recursos públicos y se comprometieron a aportar información clave sobre los responsables y la estructura de la operación ilícita.
Los demás implicados también llegaron a acuerdos con la Fiscalía.

La investigación apunta a que dentro de la Ungrd se creó una “organización criminal”, como lo denomina la Fiscalía, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.
Todo dirigido por López, quien para ese momento era el director, y Pinilla, su subdirector. La mayoría de esos convenios terminaron en manos de Luis Eduardo López, conocido como “El pastuso”, quien dirige más de 30 empresas, de las cuales fueron utilizadas: Brands SAS, Impoamericana Rogers SAS, Proyectos RML y Kalmo S.A.S. Todos ellos ya imputados.
Entre los puntos del acuerdo que firmó Pinilla con la Fiscalía se encuentra la entrega de información que permita judicializar a demás involucrados, así como la devolución de 618 millones de pesos de los que se había apropiado cuando fue subdirector de esa entidad.
Por el momento no hay una respuesta por parte de las autoridades competentes, sobre la misiva.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar