El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Reportan el asesinato de otro integrante de la población LGBTIQ+ en Medellín, tras fuerte riña

Las autoridades competentes adelantan las investigaciones para dar con los responsables y lograr su judicialización.

Autoridades solicitan el trabajo mancomunado para hacer frente a este tipo de violencia.
Autoridades solicitan el trabajo mancomunado para hacer frente a este tipo de violencia. | Foto: Colprensa

Kevin Mauricio Martínez

5 de may de 2025, 11:44 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 11:44 p. m.

Siguen creciendo los crímenes contra la comunidad LGBTIQ+ en Antioquia. Esto luego de que se reportara el asesinato de William David Zapata, de 29 años, quien falleció producto de un ataque ocurrido en medio de una riña en el barrio Manrique Oriental de Medellín.

Según líderes de dicha comunidad, este sería su integrante número 35 que pierde la vida de manera violenta durante el año en el país, de los cuales, al menos 15 habrían ocurrido en Antioquia.

"Lamentablemente, hoy en Medellín y Antioquia nos despertamos con una nueva noticia sobre los crímenes de odio y de homofobia hacia la población LGBTIQ+. Qué tristeza que a nivel de país, Antioquia o cualquier departamento, cualquier ciudad, vaya encabezando esta cifra tan alta que sobrepasa los homicidios de odio hacia la población LGBTIQ+, años anteriores", expresó Jaques León, líder en declaraciones recogidas por Blu Radio.

marcha gay cali
La comunidad LGTBI de Cali realiza una marcha cada año para exigir respeto por sus derechos. | Foto: Alcaldía de Cali

“Este ciclo de violencia debe terminar. No podemos quedarnos callados frente a la injusticia. Exigimos respeto, dignidad y protección para nuestra población LGBTIQ+”, recalcó dicho líder.

Sobre los hechos, extraoficialmente se conoció que, la nueva víctima, William David Zapata, falleció debido a varias heridas hechas con arma blanca en el abdomen y otras partes de su cuerpo.

Por esto, León le hace un llamado enérgico a las autoridades para que pongan la lupa sobre este tipo de crímenes y así se les brinde garantías a los integrantes de esta población.

“Exigimos celeridad y esclarecimiento de estos homicidios, y que nos ofrezcan garantías de no repetición, y que estos crímenes de odio no se queden en la impunidad (...) lo que queremos es garantías y derechos para blindar la población LGBTIQ+, y que estos casos no sigan quedando en impunidad", finalizó.

Las autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino en las aguas del Río Cali.
Líderes de la comunidad Lgtbiq+ piden que los crímenes no queden impunes. Foto de referencia. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Precisamente, ante la oleada violenta contra miembros de la comunidad, la Procuraduría General de la Nación convocó una mesa de trabajo para evaluar las medidas que se han adoptado para proteger a dicha población en Colombia.

A la reunión asistieron representantes de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y los ministerios del Interior e Igualdad.

Allí se plantearon estrategias para que se pueda compartir información sobre las amenazas y responder a estas oportunamente para evitar que se concreten.

El procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, hizo un llamado a las autoridades para acelerar las investigaciones y judicializar a los responsables.

Además, pidió que activar las rutas de prevención y protección que establece la ley, para garantizar la vida e integridad de la población LGBTIQ+.

 

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial