Judicial
Reportan cinco civiles heridos tras ataque con volqueta cargada de explosivos en El Patía, Cauca
Los disidentes de las Farc además atacaron a los policías con drones.

14 de may de 2025, 02:48 a. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 03:33 a. m.
Momentos de extrema tensión viven las comunidades campesinas de la zona rural del municipio de El Patía, al sur del departamento del Cauca, luego que disidentes de las Farc lanzaran más de cinco cilindros cargados con explosivos contra la subestación de Policía del corregimiento del El Estrecho y el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 29 “Camilo Torres Tenorio”.
Como bien lo relatan los mismos pobladores de la zona, los alzados en armas ubicaron una volqueta cerca de las instalaciones policiales y militares para después lanzar los artefactos explosivos contra los uniformados.

“Eso hicieron explotar esos cilindros desde una volqueta, nos dañaron las casas, porque todo estalló, las ventanas, los techos, las puertas, estamos muertos de miedo, porque eso sonó durísimo porque fue un ataque en medio de la comunidad, no queremos salir porque también empezaron a lanzar tatucos con drones”, relató una pobladora.
Por eso, y a raíz de la intensidad de este ataque, cinco civiles, entre ellos menores de edad, resultaron lesionados al ser alcanzados por las explosiones.
“Los compañeros les brindan los primeros auxilios, porque serán remitidos a centros asistenciales de la zona, mientras tanto son asistidos por los enfermeros de combate”, relataron militares que laboran en esta parte del sur del Cauca.
Después, y debido a los vídeos que la misma comunidad compartió en las redes sociales, se conoció que son más de siete viviendas averiadas.

“La subestación la destrozaron toda, es que lanzaron bastantes cilindros bomba, unos dicen que fueron cinco, yo alcancé a contar ocho cuando comenzaron a estallar, por eso esa gran cantidad de daños, además dejaron sin energía la zona, así como varias veredas del municipio vecino de Balboa”, indicaron los pobladores.
Luego, y con ayuda de paramédicos, los civiles lesionados fuero trasladados a centros asistenciales de la ciudad de Popayán.
“Fue un acto demencial, porque estallaron esos cilindros en medio de la gente, no les importó nada, por eso muchos fueron alcanzados por la explosión y la gran cantidad de esquirlas que se formaron tras la detonación de estos artefactos”, indicaron integrantes del Ejército, quienes salieron en ayuda de estos ciudadanos, cuando fueron saliendo, sangrando, de las viviendas destruidas.
Se espera que en la mañana de este miércoles 14 de mayo los funcionarios de la alcaldía de El Patía e integrantes de organismos humanitarios arriben a este poblado rural para establecer con exactitud el número de lesionados, así como las perdidas materiales de este ataque se presenta en medio de la intensa guerra que ahora existe entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc en varios puntos del departamento del Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.