Judicial
Él era el soldado que murió tras ataque con drones explosivos en el Catatumbo
El hecho ocurrió en zona rural del municipio de Teorama, departamento de Norte de Santander.

13 de may de 2025, 10:25 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 10:25 p. m.
13 de may de 2025, 10:25 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 10:25 p. m.
En medio de las complejas operaciones militares que se desarrollan en la región del Catatumbo, un soldado profesional del Ejército Nacional fue asesinado durante un ataque perpetrado por el grupo armado organizado ELN (Ejército de Liberación Nacional).
El hecho ocurrió en zona rural del municipio de Teorama, departamento de Norte de Santander, una de las regiones más golpeadas por la violencia en Colombia.
La Fuerza de Despliegue Rápido N.º 3, unidad adscrita a la Segunda División del Ejército Nacional, confirmó en un comunicado que las tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.º 8, que adelantaban operaciones militares en el área, fueron atacadas por integrantes del Frente Héctor del ELN mediante el uso de drones adaptados con artefactos explosivos improvisados (AEI), una modalidad que ha encendido las alarmas por su carácter indiscriminado y letal.
Como consecuencia del ataque, perdió la vida el soldado profesional Edison Guerrero Rodríguez, oriundo del mismo departamento. El militar contaba con dos años de servicio a la institución, tiempo durante el cual cumplió con valentía su deber en zonas de alto riesgo, como parte del esfuerzo del Estado por recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de las comunidades.

El Ejército Nacional expresó sus más sinceras condolencias a los familiares del uniformado caído, y anunció que un equipo interdisciplinario fue asignado para brindar acompañamiento psicológico, jurídico y logístico a sus seres queridos.
La institución destacó el compromiso y la entrega del soldado Guerrero Rodríguez, señalando que su sacrificio representa un acto de heroísmo en defensa de la soberanía y la paz del país.
“Rechazamos esta acción terrorista perpetrada por integrantes del GAO ELN, que demuestra una vez más la violación a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), al hacer uso indiscriminado de estas prácticas terroristas”, manifestó el Ejército en el comunicado oficial.
Este tipo de ataques evidencia la sofisticación y peligrosidad de las nuevas tácticas utilizadas por los grupos armados ilegales, que recurren al uso de tecnología comercial como drones para fines bélicos, representando una amenaza creciente tanto para las fuerzas militares como para la población civil en zonas de conflicto.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.