Judicial
Ejército de Ecuador encontró los cuerpos de dos guerrilleros de las Farc en frontera con Colombia
El hallazgo se dio luego de la emboscada del Grupo Comandos de la Frontera a los militares.

13 de may de 2025, 11:35 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 11:57 p. m.
Dos disidentes de una guerrilla colombiana fueron hallados muertos en la región de la Amazonía de Ecuador, lo que eleva a tres el número de rebeldes abatidos en una reciente emboscada en la que también perdieron la vida once militares ecuatorianos, indicó el martes el Ejército de Ecuador.
El ataque ocurrió el pasado viernes, 9 de mayo, cuando rebeldes del grupo Comandos de la Frontera, que negocian la paz con el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, atacaron con fusiles y explosivos a un escuadrón militar ecuatoriano que realizaba una operación contra la minería ilegal.

“Las fuerzas militares encontraron dos cadáveres pertenecientes a dicho grupo irregular uno de ellos con su uniforme y el otro con vestimenta de civil”, los cuales se suman al fallecido comandante de la organización en Ecuador, de acuerdo a un boletín castrense.
En la operación también se encontraron “municiones, granadas de 40 mm, mochilas, cargas explosivas inclusive ya colocadas en la maquinaria utilizada para la extracción de material minero, medicamentos, pañoletas con los distintivos de Comando de Frontera”, añadió.
En las imágenes compartidas por el Ejército se ven ambos cadáveres en medio de una tupida selva agujereada por actividades de minería.
Ecuador desplegó más de 1.500 militares para localizar a los rebeldes en la zona del ataque, denominada Alto Punino, en la provincia amazónica de Orellana (este), fronteriza con Perú.
“Creo que tuvieron heridos y posiblemente existen más fallecidos a lo largo de la ruta de escape que ellos utilizaron”, dijo el comandante del Ejército, Henry Delgado, al canal TC Televisión.

“Ojalá encontremos las caletas donde están su armamento”, añadió.
El gobierno declaró héroes nacionales a los soldados fallecidos y ofreció una recompensa sin precisar el monto para quienes entreguen información sobre los responsables.
En la región fronteriza y selvática operan las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos, Los Choneros y Tiguerones. También la poderoso organización narcotraficante brasileña Comando Vermelho (CV).
Oenegés denuncian que la minería ilegal en la cuenca del río Punino se cuadruplicó en 2024. Ese año, las comunidades de la zona alertaron sobre la presencia de disidentes de la extinta guerrilla colombiana Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).
La violencia se agudiza en Colombia, Ecuador y Perú, un triángulo clave en la producción y envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.