El pais
SUSCRÍBETE

GOBIERNO NACIONAL

Reclusos de la 'primera línea' están en huelga de hambre y piden diálogo con el Gobierno

Según se conoció, en dos centros penitenciarios del Valle, alrededor de 16 personas privadas de la libertad entraron en huelga de hambre hace más de tres días.

Integrantes de la denominada primera línea. | Foto: Foto: AFP

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

28 de feb de 2023, 05:12 p. m.

Actualizado el 30 de jun de 2023, 05:30 p. m.

Miembros de la primera línea recluidos en diferentes cárceles por presuntos delitos cometidos en medio del estallido social en Colombia se declararon en huelga de hambre y piden que el Gobierno instale una mesa de diálogo para escuchar sus peticiones.

Así lo reveló el representante a la Cámara por el Valle, Alejandro Ocampo, quien aseguró que en dos centros penitenciarios del departamento alrededor de 16 personas privadas de la libertad entraron en huelga de hambre hace más de tres días.

"En Jamundí son seis, dos de ellos se cosieron la boca; en Palmira hay alrededor de 10 y hay otros en diferentes partes del país", señaló el congresista en diálogo con el espacio Mediodía Noticias, de Univalle Estéreo.

Lea además: Estas son las horas y los barrios de Cali donde más se están cometiendo hurtos

Ocampo contó que visitó la cárcel de máxima seguridad de Jamundí para verificar la situación de estas personas y constató que están en buen estado de salud. "Están bien, pero seguirán hasta que el Gobierno los escuche y se convoque a una mesa de diálogo", dijo.

Según el congresista del Pacto Histórico, "algunos de estos jóvenes están acusados ilegalmente y erróneamente. Nosotros estamos solicitando que liberen a varios, hay jóvenes que no tendrían por qué estar allí".

El también representante a la Cámara por el Valle, José Alberto Tejada, se refirió a la situación a través de su cuenta de Twitter y mencionó que las personas que se han declarado en huelga de hambre "están pidiendo atención jurídica, sanitaria, alimenticia y sicosocial, ya que aún no hay cambios en las medidas intramurales, casa por cárcel".

Lea aquí: Tres personas fueron asesinadas el lunes en Cali y una todavía no ha sido identificada


De acuerdo con un comunicado publicado por el colectivo de abogados José Alvear Restrepo, privados de la libertad en las cárceles de El Barne, Boyacá, y Acacías, Meta, también se han declarado en huelga de hambre, desde el pasado 14 de febrero.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial