Judicial

Puerto Tejada: anuncian hasta $5000 millones de recompensa por información que permita la captura de líderes pandilleros

Esta y otras medidas fueron adoptadas por las autoridades del Cauca, buscando recuperar la seguridad en este municipio.

Tras incrementarse los casos de homicidio en Puerto Tejada, Cauca, las autoridades ahora reforzaron las medidas de seguridad en esta población.
Tras incrementarse los casos de homicidio en Puerto Tejada, Cauca, las autoridades ahora reforzaron las medidas de seguridad en esta población. | Foto: Gobernación del Cauca

3 de oct de 2025, 02:56 p. m.

Actualizado el 3 de oct de 2025, 02:56 p. m.

En medio de un Consejo Extraordinario de Seguridad Departamental realizado en el municipio de Puerto Tejada, en el norte del departamento del Cauca, la Gobernación, desde su Secretaría de Gobierno y Participación, junto a autoridades nacionales y locales, anunció nuevas medidas para enfrentar los retos de orden público y garantizar la seguridad ciudadana en la región.

“Con el acompañamiento de la fuerza pública, incrementamos los patrullajes y otras acciones de control en esta población para así golpear todas las manifestaciones delictivas que ponen en riesgo la vida de los puertotejadeños, estas una de las tantas medidas adoptadas en este concejo de seguridad, donde también participaron autoridades de municipio vecinos, porque acá el compromiso es de todos”, expresó el mandatario de los caucanos, Octavio Guzmán.

Entidades como la Defensoría del Pueblo participaron en este consejo de seguridad, buscando reforzar el tema de los derechos humanos a la hora de las intervenciones de la fuerza pública en esta población.
Entidades como la Defensoría del Pueblo participaron en este consejo de seguridad, buscando reforzar el tema de los derechos humanos a la hora de las intervenciones de la fuerza pública en esta población. | Foto: Gobernación del Cauca

Por eso se conoció que en el espacio participaron los integrantes de la Policía y Ejército Nacional, así como de la Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, representantes de ministerios y alcaldías de Miranda, Puerto Tejada, Guachené, Padilla y Villa Rica, articulando esfuerzos en defensa de la vida, la tranquilidad y la confianza de los caucanos y caucanas.

“Entre las decisiones adoptadas se destacan la creación de una burbuja de inteligencia para optimizar el análisis estratégico y operativo frente a estructuras delincuenciales. Así mismo, el fortalecimiento de las patrullas motorizadas, que se duplicarán para brindar una atención más rápida y cercana a la ciudadanía”, agregó el mandatario del departamento.

También se impulsarán las campañas de incorporación a la Policía y al Ejército, ante la necesidad de sumar nuevos efectivos, los cuales tendrán la misión de acompañar a las demás autoridades a la hora de proteger a las comunidades.

Se espera que las comunidades de este municipio participen en las actividades que buscan recuperar la tranquilidad en este municipio nortecaudano.
Se espera que las comunidades de este municipio participen en las actividades que buscan recuperar la tranquilidad en este municipio nortecaudano. | Foto: Gobernación del Cauca

“Confirmamos que el Gobierno Nacional dispuso hasta $5000 millones por información que permita ubicar a cabecillas de grupos delincuenciales, con la posibilidad de que la Gobernación y las alcaldías aumenten estos montos, buscando así la pronta ubicación y captura de los actores criminales que causan tanto daño a los municipios de esta parte del norte del departamento”, agregó la secretaria de Gobierno, Maribel Perafán Gallardo.

Finalmente, se conoció que desde el territorio, “la Gobernación del Cauca continúa trabajando sin descanso por la seguridad y la convivencia de la gente”, luego que se presentará varios hechos violentos en las últimas dos semanas, como fue el asesinato del patrullero de la Policía, Jasmir Gustavo Ortiz Pardo y de otros líderes sociales.

La fuerza pública y las autoridades administrativas de esta región del país acordaron aumentar los controles en el municipio de Puerto Tejada, esto como forma de reforzar la seguridad ciudadana en esta parte del territorio.
La fuerza pública y las autoridades administrativas de esta región del país acordaron aumentar los controles en el municipio de Puerto Tejada, esto como forma de reforzar la seguridad ciudadana en esta parte del territorio. | Foto: Gobernación del Cauca

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial