judicial

Policía usó una pulidora y hasta un soplete en incautación de marihuana; así estaba camuflada la droga

Este hallazgo se dio en un puesto de control adelantado en la vía Popayán-Cali.

Esta novedosa caleta quedó al descubierto en medio  de los controles que los integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía ejecutan en varios puntos de la Panamericana.
Esta novedosa caleta quedó al descubierto en medio de los controles que los integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía ejecutan en varios puntos de la Panamericana. | Foto: Policía Nacional

23 de jul de 2025, 03:06 p. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 03:06 p. m.

Este miércoles, 23 de julio, se confirmó un nuevo golpe contra el narcotráfico en el departamento del Cauca: integrantes de la Policía Nacional incautaron 1.320 kilos de marihuana tipo creepy, que eran movilizados de manera camuflada en 80 tubos metálicos.

Estos elementos, indicaron los policías que atendieron el caso, eran a su vez transportados al interior de un camión que iba por la vereda El Hogar de la vía que comunica Popayán con la ciudad de Cali, Valle.

Los policías duraron toda un día al momento de sacar la marihuana al interior de los tubos metálicos.
Los policías duraron toda un día al momento de sacar la marihuana al interior de los tubos metálicos. | Foto: Policía Nacional

Así las cosas, y de acuerdo con el reporte oficial, el cargamento pertenecería a los disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc, grupo armado al margen de la ley que delinque en el norte del Cauca y que pretendía enviar la droga hacia Ecuador.

La sustancia incautada estaría avaluada en más de 264 millones de pesos, valor que se puede triplicar si llega al mercado internacional, todo porque esta clase de alucinógenos es muy apetecido por los consumidores.

“Los guerrilleros de las Farc, aliados con narcotraficantes, lograron modificar genéticamente esta planta para elevar su característica adictiva y de esta forma elevar las ganancias”, explicaron los policías.

Durante el operativo, adelantado por integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía fue capturado el conductor del vehículo, señalado de ser el responsable del transporte de la marihuana especial.

Los policías recurrieron hasta una pulidora para poder sacar la marihuana que estaba oculta en tubos metálicos, los cuales tenían como destino el vecino país del Ecuador.
Los policías recurrieron hasta una pulidora para poder sacar la marihuana que estaba oculta en tubos metálicos, los cuales tenían como destino el vecino país del Ecuador. | Foto: Policía Nacional

“Según la información que manejamos, este resultado impacta directamente las finanzas de alias Mi Pez, cabecilla de esa organización ilegal que es la que controla todo el proceso de cultivo y distribución de esta clase de alucinógenos, de ahí que obtiene millonarias ganancias que usan para comprar armas y explosivos para luego atacar a las comunidades y a la fuerza pública”, expresó el comandante de la Policía en el Cauca, coronel Giovanny Torres Bautista.

Es que este caso revela el ingenioso método de ocultamiento utilizado por grupos narcotraficantes en la región, al tiempo que suma a los más de 4.000 kilos de marihuana incautados en lo corrido del mes en el Cauca, como parte de las acciones contra las rutas del narcotráfico en el suroccidente del país.

El coronel Giovanni Enrique Torres Bautista aseguró que su “institución continuará desplegando todas sus capacidades para proteger la vida, la seguridad ciudadana y debilitar las estructuras criminales que afectan la salud pública y la tranquilidad de los colombianos”.

Los tubos eran transportados en un camión que tendía como destino el vecino país del Ecuador.
Los tubos eran transportados en un camión que tenía como destino el vecino país del Ecuador. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial