Judicial

Policía de Caldono y Argelia, en el Cauca, fueron atacados con explosivos y ráfagas de fusil

En estos hostigamientos, por fortuna, no se presentaron heridos o víctimas mortales.

Las autoridades investigan el ataque contra el patrullero de la Policía Miguel Ángel Carabalí cuando se movilizaba por el sector de Los Bancos de municipio de Puerto Tejada, Cauca.
Las autoridades investigan el ataque contra el patrullero de la Policía Miguel Ángel Carabalí cuando se movilizaba por el sector de Los Bancos de municipio de Puerto Tejada, Cauca. | Foto: Francisco Calderón

24 de sept de 2025, 02:12 p. m.

Actualizado el 24 de sept de 2025, 02:12 p. m.

Integrantes de la Policía Nacional le confirmaron a El País que se presentaron dos hostigamientos contra uniformados que laboran en el municipio de Caldono y en el corregimiento de El Plateado, zona rural de Argelia.

“Primero, en las horas de la madrugada de este martes 23 de septiembre, los compañeros que laboran en estación de Caldono fueron atacados por varios minutos con ráfagas de fusil, por eso fue necesario la activación del plan defensa, buscando así responder a esta agresión”, agregaron los policías que laboran en estos momentos en el Cauca.

Más de cien disidentes, al mando de alias Marlon, destruyeron la casa cural, la iglesia, la subestación de Policía y otras viviendas en medio del cruento hostigamiento a la Policía.
La subestación de Policía del corregimiento de El Carmelo, Cajibío, fue destruida por los disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Por eso los pobladores del área urbana de esta localidad se despertaron por la intensidad de los disparos, más cuando los policías respondieron al hostigamiento, presentándose un corto combates que trastocó la tranquilidad de la madrugada.

Luego, hacia las 9:00 de la mañana de ese mismo martes, se presentó un ataque a los policías y soldados que permanecen en la denominada base Charly del corregimiento de El Plateado, de ahí que activaron los protocoles de defensa ante la amenaza de que se prolongara el hostigamiento. Este hecho fue atribuido a las disidencias de las Farc.

“Vimos sobrevolar el dron sobre nuestra base y después vino la explosión, de ahí que aseguramos de que estos bandidos de la Carlos Patiño de las disidencias de las Farc lanzaron ese explosivo y lo más seguro es que afectó viviendas, porque por fortuna esa detonación fue siempre lejos de nosotros”, explicaron los uniformados que labora en esta parte del suroccidente del departamento del Cauca.

El Ejército y la Policía patrullan las calles de Cali para mitigar cualquier amenaza de las disidencias de las Farc.
De igual manera, el Ejército y la Policía patrullan las calles de Cali para mitigar cualquier amenaza de las disidencias de las Farc. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Es que estos dos ataques se registran en medio de la tensión que se vive en esta parte del suroccidente del país tras el anunció de los integrantes de este grupo armado al margen de la ley de ejecutar hostigamientos a la fuerza pública, esto como forma de celebrar o conmemorar un año más de la muerte de Jorge Briceño o alias El Mono Jojoy, quien murió en medio de una operación militar adelantada en la Macarena, departamento del Meta, en el año 2010.

“Aunque la fecha como tal fue el 22 de septiembre, sabemos que estos bandidos pretenden causar zozobra con la puesta en marcha del Plan Manuel Vive en los departamentos donde tienen presencia, como Cauca, Huila, Nariño, Guaviare, Caquetá y Putumayo, por eso la orden de nuestros superiores es no bajar la guardia para evitar afectaciones a las estaciones, subestaciones y otras instalaciones policiales”, relataron integrantes de esta institución al exponer que estas intenciones criminales son lideradas por alias Iván Mordisco.

El pasado domingo 14 de septiembre, los disidentes de las Farc atacaron once estaciones de Policía del Cauca de manera simultánea, confirmaron las mismas autoridades.
La fuerza pública ahora libra una intensa batalla contra las disidencias lideradas por alias Iván Mordisco, de ahí que los policías resultan heridos en medio de esta confrontación. | Foto: Ministerio de Defensa de Colombia

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial