Judicial
Ofrecen millonaria recompensa por información sobre ‘cerebro’ detrás del plan para asesinar al Director de la Policía
La oferta la hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien pidió “proteger a los que nos protegen”.

23 de may de 2025, 03:08 a. m.
Actualizado el 23 de may de 2025, 03:08 a. m.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de $1.000 millones por información que permita identificar y ubicar a la persona o los involucrados en las amenazas de muerte contra el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana.
Sánchez advirtió que “ya hay investigaciones muy importantes adelantadas para dar con los responsables” de las intimidaciones.
Tras el Consejo de Paz y Seguridad en Antioquia que se llevó a cabo en Medellín, el ministro @PedroSanchezCol anunció una recompensa de hasta $1.000 millones para quien suministre información que permita individualizar y capturar a los responsables de las amenazas contra la… pic.twitter.com/wjMD0Bqai0
— Mindefensa (@mindefensa) May 23, 2025
No obstante, dio a conocer que hay una recompensa sobre la mesa para “encontrar al responsable o a los responsables que intenten asesinar a nuestro Director de la Policía o a cualquier miembro que tome decisiones fuertes y estratégicas contra el crimen”.
Este jueves, 22 de mayo, la Policía dio cuenta de las intimidaciones y divulgó una serie de chats entre presuntos integrantes de organizaciones al margen de la ley, quienes hablaban de manera despectiva del oficial y prometían acciones violentas en su contra, mediante el uso de granadas.

En concreto, las autoridades cuentan con chats e interceptaciones telefónicas que revelarían las macabras intenciones de hombres al margen de la ley.
“…Me dice la fuente que ese general salió, va a viajar o ya va viajando o qué hijue... Dani baja para el aeropuerto y los demás vamos a salir en los carros. A llevar fusil para donde mi abuela, el jefe ordenó que no nos fuéramos todavía que esos policías se cansan primero que nosotros“, se escucha en una llamada que daría cuenta de un fallido atentado.
“Ahí debemos darle hoy en la tarde en la noche, como sea. Cuando reportemos ahora está de papaya ese hijue... general como que se va o ya se fue ese perro…”, agregan los criminales en la conversación interceptada por inteligencia.
Para las autoridades, se trataría de una retaliación de los criminales en respuesta a la serie de operativos contra la delincuencia que se han adelantado en los últimos tres meses por parte de esa institución.
“La Policía Nacional reafirma su compromiso indeclinable en la lucha contra todas las expresiones del multicrimen que afectan a los colombianos. Este año han sido capturados 489 integrantes del Clan del Golfo, Disidencias de las Farc y el ELN (incluyendo 85 cabecillas), en el mismo sentido, han sido incautadas más de 103 toneladas de estupefacientes”, afirmó el ministro Sánchez.

El jefe de la cartera de Defensa pidió al país cuidar “a quienes nos cuidan, cuidemos a nuestros militares y a nuestros policías”, al sostener que anticiparse a cualquier acción preparada por la delincuencia evitaría que se cometiera un crimen. “Si no defendemos a quienes nos defienden va a quedar la población desprotegida”, advirtió Sánchez.
Para cualquier denuncia, las autoridades disponen de varias líneas:
- Línea contra el terrorismo: 323 273 4707 - 107.
- Línea Contra el crimen: 314 358 7212.
- Gaulas: 147- 165.