El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Ocho personas fueron capturadas por la Policía de Cali por aprovechamiento ilegal de recursos

Estas capturas se suman a otras ocurridas recientemente.

Estas personas fueron capturadas por dicho delito.
Estas personas fueron capturadas por dicho delito. | Foto: Policía de Cali

16 de may de 2025, 05:36 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 05:37 p. m.

La Policía Nacional, en coordinación con unidades de la Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, realizó una operación ‘Cipres IX’ en la que fueron capturadas ocho personas por aprovechamiento ilícito de recursos naturales en el corregimiento de Navarro, zona rural de Cali.

"A través de este importante resultado operacional se logró la incautación de 42 bultos de carbón vegetal, 32m cúbicos de madera y la incautación de varias herramientas avaluadas en 20 millones de pesos", afirmó el Teniente Coronel Andrés Felipe Acosta Gálvez, comandante Distrito 4 de Policía.

Se pudo establecer que los implicados realizaban dicha actividad sin contar con los requisitos exigidos por la autoridad ambiental.
Se pudo establecer que los implicados realizaban dicha actividad sin contar con los requisitos exigidos por la autoridad ambiental. | Foto: Policía de Cali

Además, se pudo establecer que los implicados realizaban dicha actividad, sin contar con los requisitos exigidos por la autoridad ambiental, y tenían una capacidad de producción de 800 bultos mensuales de carbón, lo que les representaba ganancias ilícitas de 35 millones de pesos aproximadamente.

Cabe mencionar que la Policía Metropolitana Santiago de Cali en articulación con el Departamento de Policía Valle, capturó recientemente a otras 15 personas por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales en el corregimiento La Dolores del municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca.

La Policía incautó 32 metros cúbicos de madera y una motosierra.
La Policía incautó 32 metros cúbicos de madera y una motosierra. | Foto: Policía de Cali

Además, se logró establecer que estarían extrayendo carbón vegetal de manera ilícita en la vereda Piles, de Yumbo, lo que se traduce en un grave daño a los ecosistemas, como la deforestación y la contaminación.

“A través de la Seccional de Carabineros y Protección ambiental en conjunto con el Ejército Nacional, se han intensificado las actividades preventivas, investigativas y operativas para contrarrestar los delitos contra el medio ambiente”, indicó la Policía de Cali a través de un comunicado.

En dicho operativo se identificaron cinco unidades de explotación para la producción de carbón vegetal y se incautaron dos motobombas, 600 bultos de carbón empacados, 160 metros cúbicos de carbón suelto, una motosierra y al menos 120 metros cúbicos de madera (guácimo, chiminango, pino y samán).

En el operativo se identificaron cinco unidades de explotación para la producción de carbón vegetal.
En el operativo se identificaron cinco unidades de explotación para la producción de carbón vegetal. | Foto: Policía de Cali

Según las autoridades, se presume que esta banda tenía la capacidad de producir 1200 bultos de carbón mensual con ingresos criminales cercanos a los 250 millones de pesos.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo Lamprea, detalló sobre esta importante operación en contra de la delincuencia que “cabe resaltar que a través de la seccional de Carabineros y Protección Ambiental en conjunto con el Ejército Nacional se han intensificado las actividades preventivas, investigativas y operativas para contrarrestar los delitos contra el medio ambiente".

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial