Judicial
¿Nadie vio? Papá de Sofía Delgado habló de la desaparición de la menor y aseguró que “todos somos sospechosos”
En una reciente entrevista, señaló que las autoridades no les han revelado mayor información sobre cómo avanza la investigación.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
11 de oct de 2024, 11:40 p. m.
Actualizado el 11 de oct de 2024, 11:40 p. m.
Cristian Andrés Delgado, el padre de Sofía Delgado, la niña de 12 años que completa 13 días desaparecida, aseguró que cualquier persona, incluidos sus familiares cercanos, sus allegados o sus vecinos podría ser sospechoso.
En la tarde del pasado domingo 29 de septiembre, la menor salió sola de la casa de sus abuelos, ubicada en el corregimiento de Villa Gorgona, en el municipio vallecaucano de Candelaria. Según el relato de sus padres, Sofía dirigía a la casa donde viven a recoger un champú para bañar a la mascota de su tía.

Aunque el tramo entre las dos viviendas no toma más de 3 minutos, ante la demora de la niña, la familia empezó a sospechar que algo podría haberle pasado. Desde entonces, la familia ha buscado incansablemente a la menor, sin tener resultados.
Ante este complejo escenario, la familia ha reiterado no han tenido algún problema en el corregimiento donde residen, por lo que no tienen mayores indicios sobre quién podría estar involucrado en el aparente rapto.
“En los ocho años que llevamos en el corregimiento no hemos tenido inconvenientes con nadie, nosotros no tenemos enemigos”, aseguró el padre de la menor en entrevista con Noticias Caracol.
Hasta ahora, una de las principales pistas que se han conocido es la grabación de una cámara de seguridad del sector, donde Sofía quedó registrada. Sin embargo, Cristian Andrés reveló que en el parque hay entre 10 y 20 cámaras a las que solo han tenido acceso las autoridades que investigan el caso.
“El caso es muy raro porque nadie vio nada y no se sabe nada”, señaló. Y agregó que, por esa razón, para las autoridades “todos”, incluido él, son sospechosos. “Mi esposa, mi hermana, mis padres, mis primos, me incluyo ahí también, y los allegados a la familia”, mencionó.
Y advirtió que las personas cercanas coinciden en que un familiar, un vecino o algún allegado a la familia podría estar involucrado en la extraña desaparición de Sofía.

Por ahora, lo cierto es que la búsqueda persiste. Delgado, el padre de la niña de 12 años, asegura que ha recibido mucho apoyo, por parte de muchas personas que se unen a la labor diaria de recorrer distintos lugares con la esperanza de localizar a la niña.
“Me levanto y le pido a Dios que me dé fortaleza, a mi familia y a mi esposa. De ahí empezamos a armar grupos de búsqueda para abarcar más terreno para tratar de dar con el paradero de la niña”, contó Delgado sobre la jornada diaria de búsqueda.
Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar