El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó apología a ‘Tirofijo’: esto dijo

El jefe de la cartera se pronunció a través de su cuenta oficial de X.

31 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Alias Manuel Marulanda, comandante y cofundador de la guerrilla de las Farc. | Foto: León Darío Peláez

El pasado miércoles se cumplieron 17 de la muerte de Pedro Antonio Marín Marín, más conocido por sus alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, un guerrillero cofundador de las extintas Farc y desde algunos sectores se han presentado actos ‘conmemorativos’ por al aniversario de la muerte.

A través de sus redes sociales, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Arnulfo Sánchez, afirmó que de ninguna manera se deben permitir apologías hacia quienes contribuyeron a las épocas más oscuras del conflicto que dejaron millones de víctimas en todo el país.

Para dejar clara su postura, el jefe de la carta de Defensa aseguró a través de un extenso mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, que deben ser recordadas las personas que fueron afectadas por hechos victimizantes, no celebrar a los victimarios.

Tirofijo murió en 2008. | Foto: León Darío Peláez

“Próximamente se cumplirán 23 años de la masacre de Bojayá, Chocó, y no podemos aceptar que se haga apología a quienes cometieron y/o dirigieron ese horror”, indicó Sánchez.

El general (r) recordó que el 2 de mayo de 2002, en la iglesia de Bellavista de Bojayá, Chocó, donde niños, mujeres y hombres se refugiaban del fuego cruzado entre grupos armados ilegales, “la barbarie fue lanzada en forma de cilindro bomba. Según el Centro de Memoria histórica, aproximadamente 80 personas fueron asesinadas (entre ellos 48 menores)”.

En su cuenta de X, Sánchez puntualizó que “esta atrocidad, perpetrada por las extintas Farc bajo el mando de alias Tirofijo, hirió el corazón de toda Colombia. Fue un acto cobarde, cruel y despiadado, que sobrepasó las atrocidades más dementes. Más de cinco mil personas desplazadas, entre ellas comunidades afro e indígenas con mayor índice de pobreza en Colombia”.

Más de 80 personas murieron en la masacre de Bojayá.

Asimismo, el jefe de la cartera de Defensa, afirmó en sus redes sociales que “no puede haber confusión moral y mucho menos hacer apología a quienes cometieron estos actos de terrorismo; a quienes secuestraron, extorsionaron, reclutaron a menores para victimizarlos, desplazaron poblaciones, destruyeron el medio ambiente y cometieron otros delitos”.

El general (r) Pedro Sánchez, agregó que “verdad, justicia, reparación y no repetición es lo que debe existir siempre. Todo lo que sea contrario a ello es abrir heridas e intentar justificar lo injustificable”.

Tirofijo fue uno de los lideres de las Farc hasta su muerte. | Foto: Gerardo Gómez

Cabe mencionar que el sistema de medios públicos RTVC está en el ojo del huracán luego de la transmisión de un programa sobre la vida de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, líder guerrillero de las Farc-EP. Durante la emisión fue entrevistada la hoy senadora Sandra Ramírez, quien fue la pareja de Marulanda y otros cinco firmantes de paz.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial