Judicial
Mega operativo en Bogotá: intervienen la olla de drogas más grande de la capital
El operativo, que incluyó actividades de registro y control, dio como resultado la captura de 199 personas por diversos delitos, entre ellos tráfico de estupefacientes y homicidio.

En el marco de la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía desplegó más de 400 uniformados de diversas especialidades en el sector de San Bernardo y sus alrededores, con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir el crimen en la zona.
El operativo, que incluyó actividades de registro y control, dio como resultado la captura de 199 personas por diversos delitos, entre ellos tráfico de estupefacientes y homicidio.
Además, las autoridades incautaron más de 300 armas cortopunzantes, un hallazgo que subraya el impacto de estas acciones en la reducción de la violencia en la capital.

“Mediante actividades sostenidas de registro y control, y ante las continuas denuncias ciudadanas y hechos de afectación a la seguridad y convivencia ciudadana, nos tomamos este sector de la capital. Con el fin de hacer frente a aquellas estructuras delincuenciales dedicadas a la comercialización y tráfico de estupefacientes en el centro de Bogotá”, aseguró el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
De igual manera, en el año 2024, gracias a las diferentes acciones operativas, las autoridades lograron desarticular tres grupos delincuenciales organizados.
“La Policía de Bogotá continuará adelantando acciones que permitan contrarrestar los delitos que afectan a los nacionales y extranjeros en la capital”, concluyó el brigadier general Giovanni Cristancho.
La Policía de Bogotá destacó que estas operaciones son parte de un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad de los ciudadanos y desmantelar las redes criminales que operan en sectores vulnerables de la ciudad.
“Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura", detallan las autoridades.
La estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ tiene como objetivo mejorar la convivencia y reducir los delitos en las calles de la capital. A través de este enfoque, se busca brindar mayor tranquilidad tanto a los habitantes como a los visitantes de la ciudad, garantizando un entorno más seguro y ordenado para todos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar