Judicial
Angustioso relato del empresario Juan Gonzalo Vélez tras ser rescatado: “Me aferré a la raíz de un árbol”
Este hecho se presentó en el municipio de Concordia, departamento de Antioquia.

Francisco Calderón
13 de abr de 2025, 10:03 p. m.
Actualizado el 14 de abr de 2025, 12:32 p. m.
En la noche de este sábado, 12 de abril, se conoció el relato de Juan Gonzalo Vélez Puerta, empresario que fue secuestrado alrededor de una hora y luego regresó a la libertad gracias a la oportuna reacción de los integrantes de la Fuerza Pública en Antioquia
“Por ahora, nos sirvió mucho el plan candado que se realizó con Ejército y Policía. El señor fue liberado por presión en zona rural del municipio de Salgar, vereda de Montelíbano”, explicó en su momento el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de Policía de Antioquia.

La retención del empresario, propietario de Laboratorios Ecar, se confirmó en la noche de ese sábado, 12 de abril, cuando el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que las autoridades habían iniciado un amplio despliegue para dar con el paradero de Vélez Puerta.
“Toda la Fuerza Pública, el Ejército Nacional y la Policía Nacional acordonando el sector. Todo indica que fue sacado de su finca por cinco hombres que portaban armas largas”, relató el mandatario regional a través de su cuenta en X, confirmando la primera hipótesis que se manejó sobre el secuestro.
Indudablemente, esta pronta reacción de las autoridades permitió que la angustia de la familia del empresario fuera solamente por algunas horas, ya que Juan Gonzalo Vélez fue hallado junto con un vehículo de su propiedad en la jurisdicción de Salgar, a una hora de donde había sido secuestrado.
El empresario, al ser localizado por los militares y policías, compartió algunos detalles de lo que fueron los minutos de angustia que vivió tras estar en manos de los delincuentes. En primera medida, aclaró que fueron tres personas las que lo secuestraron y no cinco, como reportó en un primero momento.
“Estaba con mi señora, con mi nuera, con mi nieto en la finca. Fue un milagro”, dijo este el empresario en el encuentro con familiares, autoridades y otros altos mandos de la Policía y el Ejército, que lideraron las operaciones para el rescate.
De ahí que la víctima contó además que una vez se chocaron con la motorizada del Ejército descendieron del vehículo, una camioneta de color blanco, y se lo intentaron llevar por un camino de herradura, por donde finalmente escapó uno de los tres secuestradores que lo sacaron de su residencia en Concordia, departamento de Antioquia.
“Llegó la moto y disparando, entonces me tiró para abajo en ese despeñadero. Me jalaban las patas como para irme con él, pero yo me agarré de una raíz y me quedé quieto ahí mucho rato, porque sabía que si me soltaba, me llevaban”, expresó Juan Gonzalo Vélez a los hombres del Ejército cuando llegaron a su rescate, luego de enfrentarse a los delincuentes.

Vélez Puerta precisó que uno de los sujetos se lanzó por el despeñadero y cayó a la quebrada, mientras que los otros captores huyeron por otro lado, cuando vieron que los militares llegaron y se presentó el cruce de disparos.
“Ellos venían muy asustados porque más adelante se cruzaron con las motos y ya los soldados los seguían, estaban desesperados, buscando la forma de llevarme por un área boscosa”, agregó el empresario a las autoridades que llegaron hasta el punto a donde fue abandonado junto a su camioneta.
En el video que compartió el Ejército Nacional se observa cómo requisan unas maletas que dejaron los subversivos al interior de la camioneta y, posteriormente, el momento en que el empresario se reencuentra con sus seres queridos sano y salvo.
“Muchísimas gracias. Gracias por traérmelo así de bien”, gritó una mujer en el momento del reencuentro con Juan Gonzalo Vélez en su lugar de residencia.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar