Judicial
Masacre en Ocaña, Norte de Santander: asesinan a tiros a tres personas en la entrada de una vivienda
Las autoridades adelantan las pesquisas correspondientes para determinar la identidad de los responsables.

19 de may de 2025, 07:04 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 07:04 p. m.
Una nueva masacre tiñe de luto al país, en esta ocasión, una incursión armada de sicarios dejó a tres hombres sin vida en el barrio Los Almendros de Ocaña, Norte de Santander.
Según el reporte de las autoridades, los hechos se presentaron cuando tres hombres identificados como Jesús Andrés Yain Manzano, Sneyder Durán Castro y Juan Carlos Rodríguez, se encontraban departiendo en una vivienda de dicho sector, hasta donde llegaron cuatro pistoleros y acabaron con sus vidas.
Según versiones oficiales, los delincuentes habrían disparado una ráfaga de balas, las cuales impactaron a los tres hombres, para luego huir del lugar de los hechos en dos motos.

Las autoridades adelantan las verificaciones de quienes eran los occisos y si tenían algún antecedente judicial que se pueda relacionar al crimen.
“Desde la administración municipal repudiamos este hecho violento donde fueron asesinadas tres personas: juan Carlos Rodríguez, Sneyder Durán y Jesús. Cuatro hombres que se movilizaban en dos motocicletas se movilizaron hacia este punto y dispararon en repetidas oportunidades. Rechazamos este hecho violento que atenta contra la ciudadanía, la población civil, y nos solidarizamos con las familias asesinadas", dijo Freddy Arengas, secretario de Gobierno de Ocaña.
De esta manera, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía adelantan las investigaciones, revisando las cámaras de seguridad de la zona para determinar responsabilidades.
Por su parte, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) dio su informe y contabilizo este nuevo hecho violento como la masacre número 25 en el país, en lo que va corrido del año.
Siendo así, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 026/24 en el cual señala que el escenario de riesgo se configura por:
- La escalada violenta por parte del ELN.
- El reacomodo del EPL tras la confrontación que este grupo armado ha mantenido con el ELN desde el año 2018 en el Catatumbo.
- Las pretensiones de fortalecimiento y expansión territorial de grupos disidentes de las FARC desde el Catatumbo, hacia municipios de Santander y sur del Cesar. La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población.
Asimismo, el instituto le hace un llamado a la Segunda División del Ejército, que tiene presencia en la zona, que tome medidas para evitar que hechos violentos como este se repitan.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.