El pais
SUSCRÍBETE

El País

Mario Iguarán, abogado de la familia de Sofía Delgado: “Compañera de Brayan Campo pudo haber sido cómplice”

El abogado habló con El País y dio a conocer detalles del juicio que terminó con una condena de 58 años de prisión para Brayan Campo.

  Este es Brayan Campo, el confeso asesino de la niña Sofía Delgado. El hombre aceptó los cargos imputados por la Fiscalía. Ya tenía un proceso abierto por violación.
Este es Brayan Campo, el confeso asesino de la niña Sofía Delgado. El hombre aceptó los cargos imputados por la Fiscalía. Ya tenía un proceso abierto por violación. | Foto: tomada de Facebook: Brayan Campo

Anderson Zapata

6 de may de 2025, 01:30 a. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 01:30 a. m.

“Yo asumo la responsabilidad sobre lo que voy a decir: creo que quien está por darle explicaciones a la Justicia colombiana es la compañera sentimental de Brayan Campo”, fueron las palabras del exfiscal general de la Nación, Mario Iguarán, quien es hoy el abogado de la familia de Sofía Delgado, la menor de 12 años que en septiembre pasado fue asesinada.

El viernes pasado se conoció que la condena a Brayan Campo, feminicida de Sofía Delgado y quien se encuentra detenido en la cárcel La Tramacúa, en Valledupar, es de 58 años de cárcel, pero el abogado de la víctima sostiene que aún se debe investigar si “hay más personas involucradas en el asesinato de la menor”.

La sentencia de Campo se suma a otra que recibió en febrero por el abuso sexual a una menor ocurrido en 2018. En ese caso, el juez lo condenó a 10 años y siete meses de cárcel por la violación de una niña de 12 años, con cuya familia tenía cercanía, según informó la Fiscalía.

¿Habría otra persona involucrada?

En diálogo con El País, el exfiscal Mario Iguarán dijo que él no descarta que la pareja del feminicida haya conocido todo lo que ocurría con Sofía Delgado.

“Hoy por hoy se podría inferir, al menos razonablemente, que si ella no fue autora o coautora del crimen, sí pudo haber sido cómplice de los hechos y saber que él cometió este crimen o haberlo denunciado. Vamos a insistir en eso con la Fiscalía”, indicó el abogado defensor.

Villa Gorgona:  sepelio de la  niña Sofía Delgado. foto José L Guzmán. EL País
Así fue la despedida de Sofía Delgado, luego de que las autoridades encontraran sus restos en un cañaduzal cercano a Candelaria, en el Valle del Cauca. | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Creo que hay elementos para inferir razonablemente que ella pudo haber conocido lo que este señor había hecho. Toda su rutina la modifica. Incluso, en los botines de él se encontraron rastros de la sangre de Sofía y esos zapatos estaban en la casa de ella”, explicó el exfical.

El abogado también manifestó: “Yo creo que una compañera que está en el día a día con su esposo y que compartían también el tema laboral, pudo haber conocido algo. Con todas las evidencias que se encontraron, por qué no pensar que ella pudo haberse topado en cualquier momento con alguna de estas pruebas”.

Según Iguarán, quien también fue viceministro de Justicia durante el gobierno de Álvaro Uribe, a Brayan Campo durante el juicio no se le volvió a preguntar sobre la responsabilidad de su compañera, pues él siempre la exoneró. Pero más allá de todo esto, él sí cree que ella tiene que dar explicaciones en una segunda etapa de este proceso.

“Ya la Fiscalía está trabajando sobre el tema y la podría llamar a un interrogatorio o a una entrevista sobre su versión y, si se ven algunas afirmaciones que se salen de lo razonable y lo irracional, a partir de allí se podría iniciar un proceso”, indicó el abogado, quien explicó que fue por medio de la Gobernadora del Valle y de la Alcaldía de Candelaria que lo contactaron para que tomara las riendas del caso que fue noticia a nivel nacional.

Sofía Delgado y su mamá Leidy Zúñiga
Sofía Delgado y su mamá Leidy Zúñiga | Foto: Redes sociales y pantallazo de video de Noticias Caracol, respectivamente.

58 años, una de las penas más altas impuestas en el país

La del viernes pasado es una de las penas más altas que se han impuesto en el país, donde la condena máxima es de 60 años en prisión.

La pena de Brayan Campo es mayor a la de 51 años que le fue impuesta al arquitecto Rafael Uribe Noguera, quien violó y asesinó a Yuliana Samboní, una menor de solo siete años.

“Luego de conocer la condena los sentimientos son muy contradictorios porque siempre habrá esa sensación de dolor que se tiene frente a un hecho tan lamentable como este, y más cuando se trataba de una menor totalmente indefensa. El que se hubiera hecho justicia da una satisfacción, pero es difícil decir esa palabra cuando hay tanta frustración y dolor”, señaló el abogado de la familia.

El hombre añadió: “La pena de 58 años es la más alta que se pudo haber proferido en la historia judicial del país, era lo que merecía este sujeto. Por más que él hubiese aceptado los cargos, reconocido su delito y pedido perdón a la familia, eso era lo que merecía”.

Villa Gorgona:  sepelio de la  niña Sofía Delgado. foto José L Guzmán. EL País
El sepelio de Sofía Delgado fue acompañado por miles de residentes de Candelaria, Valle. | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Uno pensaría que lo ideal para estos casos es que se realizara la reforma constitucional y que existiera la cadena perpetua, porque si bien es muy difícil que en muchos años este sujeto salga a la calle, sí existe la posibilidad remota de que pueda estar en libertad algún día”, dijo Iguarán.

Sobre si en alguna parte del proceso estuvo cerca la posibilidad de que Campo quedara en libertad, el abogado manifestó que sí hubo un momento, que él lo llama una necedad del Ministerio Público.

“Se estaba alegando que había una nulidad ya que no se había imputado un delito sino otro que tenía una repercusión en dos o tres meses de aumento de la pena. Eso era una discusión jurídica más que teórica y estaba dilatando el proceso”, reconoció.

“Las normas colombianas son muy claras en decir que si no se cumplen unos momentos dentro del proceso, se puede obtener la libertad por vencimiento de términos y estuvimos muy cerca de que eso ocurriera por esa discusión que había planteado la Procuraduría en su momento”, contó Mario Iguarán.

El abogado reveló que no fue fácil establecer, por la manera como se encontró el cuerpo de la niña, si hubo o no abuso sexual por parte de Brayan Campo.

Lo que se pudo establecer fue que el feminicida encerró en su local comercial a Sofía, “la golpeó, fue a su casa, almorzó, descansó y después regresó al establecimiento comercial. Fue allí cuando decidió deshacerse del cuerpo y lo dejó en un cañaduzal. El cuerpo estaba incinerado y los animales ya habían hecho presencia”, explicó el exfiscal.

Finalmente, dijo que la familia de la menor ha estado muy afectada emocionalmente, pero espiritualmente se encuentran fortalecidos. “Están convencidos de que hay un más allá en el que se van a volver a encontrar algún día con este angelito. Hoy es muy difícil soportar no solo la ausencia de Sofía, sino la manera como se fue de sus vidas”.

Anderson Zapata

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial