El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

La mortal y violenta jornada que vivió el Cauca este miércoles 26 de marzo por los múltiples ataques de las disidencias de las Farc

Hay más de cien integrantes de la Fuerza Pública heridos.

27 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
El soldado profesional Roque Gutiérrez Rosario fue la víctima mortal de los múltiples ataques que disidentes de las Farc ejecutaron en diferentes puntos del Cauca este miércoles 26 de marzo.
El soldado profesional Roque Gutiérrez Rosario fue la víctima mortal de los múltiples ataques que disidentes de las Farc ejecutaron en diferentes puntos del Cauca este miércoles 26 de marzo. | Foto: El País

Más de cien personas e integrantes de la fuerza pública heridos, un soldado muerto y millonarias pérdidas económicas es el saldo de la violenta jornada que vivió el Cauca este miércoles 26 de marzo por los múltiples ataques de las disidencias de las Farc.

Y es que los habitantes de esta zona del país no descansaron ayer, el último hostigamiento se ejecutó en las horas de la noche en la zona rural del municipio de El Patía, al sur del departamento cuando los alzados en armas activaron otra motocicleta cargada con explosivos al paso de un grupo de militares.

El soldado profesional Roque Gutiérrez Rosario es la víctima mortal del ataque que se registró contra el Ejército en la zona rural de El Patía, al sur del departamento del Cauca.
El soldado profesional Roque Gutiérrez Rosario es la víctima mortal del ataque que se registró contra el Ejército en la zona rural de El Patía, al sur del departamento del Cauca. | Foto: Ejército Nacional

En medio de este ataque, perdió la vida el soldado profesional Roque Gutiérrez Rosario, luego de ser alcanzado por la onda expansiva que se formó tras la activación de esta motobomba. Los disidentes que ejecutaron esta acción militar también resultaron heridos, como bien lo explicó el Ejército.

“El sujeto que manipulaba la motocicleta resultó gravemente herido y recibió atención médica por parte de los enfermeros militares. En el lugar de los hechos, se encontraban cuatro personas más, tres hombres y una mujer, una de ellas con lesiones en las extremidades inferiores. Los cuatro fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades competentes”, agregó el Ejército, cuyos integrantes se enfrentaron contra los guerrilleros en diferentes puntos del departamento.

Después, y con el apoyo de paramédicos de la población de El Bordo, los dos soldados heridos fueron atendidos en la zona y después trasladados a centro asistenciales de la ciudad de Popayán.

Este hecho sucedió cuando las autoridades sanitarias atendían a los múltiples heridos que dejó la activación de otra motobomba por parte de los integrantes de este grupo luego que la ubicaran en el sector comercial del municipio de Piendamó, ataque registrado alrededor de las 2:20 de la tarde este miércoles 26 de marzo.

“Como es una de las zonas más transitadas del pueblo, porque acá quedan ubicadas las panaderías, almacenes, graneros, asaderos de pollo, entonces a esa de la tarde muchas personas se movilizaban en esta zona porque estaban realizando sus diligencias o laboraban, por eso consideramos como demencial el hecho que este grupo armado instalara y activara esa motobomba”, narraron pobladores de este municipio, ubicado en el centro del departamento.

Por eso muchos ciudadanos resultaron heridos por la onda expansiva que se formó tras la activación de esta motobomba, de ahí que los policías y soldados salieron en ayuda de estos ciudadanos, sin embargo, fueron atacados por los disidentes, formándose combates en medio de los locales destruidos y el terror entre la población civil, porque muchos optaron por correr para no quedar atrapados en las balaceras.

Este ataque al parecer fue ejecutado por disidencias de las Farc, las cuales están celebrando un año más de la muerte del líder guerrilleo Tiro Fijo.
Este ataque al parecer fue ejecutado por disidencias de las Farc, las cuales están celebrando un año más de la muerte del líder guerrilleo Tiro Fijo. | Foto: Suministrada Comerciantes Piendamó

“Hace tiempo no vivíamos esta clase de situaciones de guerra acá en Piendamó, donde nos tocó autoprotegernos al vernos en medio de esta explosión y después de esos ametrallamientos, más cuando ejecutan este ataque en medio de nosotros, la población civil, por eso esa gran cantidad de heridos, porque se ve que nos les importó accionar esa motobomba cuando muchas personas trabajábamos o caminábamos por ese sector comercial”, relató Sonia Ramírez, habitante de este municipio al exponer que las autoridades decretaron toque de queda y ley seca como forma de restablecer el orden público en la zona. También se suspendieron las clases en las entidades educativas públicas y privadas.

También en el municipio de Suárez, otras siete personas resultaron heridas luego que atacaran a la Policía cuando ayudaban a trasladar a unos lesionados al centro asistencial de esta localidad nortecaucana, como bien lo explicó el alcalde César Cerón al exponer que entre los heridos se encuentran dos niños de 11 y 13 años de edad.

“Fueron dos ataques que ejecutaron este miércoles, primero en las horas las mañana lazaron explosivos contra la estación desde drones, resultando heridos unos civiles, entre ellos un adulto mayor. Después, en la tarde, se presentó otro hostigamiento, donde resultaron afectados ciudadanos que eran atendidos en el hospital local, situación que causó mucha preocupación porque todo sucedió en medio de la población civil, resultando heridos dos niños, quienes por la gravedad de las heridas, fue necesario remitirlos a un centro asistencial de Cali”, agregó el alcalde, quien no dudó en pedirle al gobierno nacional buscar la forma de detener la guerra en el Cauca, a través del diálogo.

Esos ataques se sumaban a una seguidilla de hostigamientos que se ejecutaron ayer en los municipios de Morales, Cajibío, Toribío, Caldono, Corinto y Miranda, donde a raíz de estos ataques, se formaron después combates, como bien lo reportaron los campesinos e indígenas asentados en estas localidades.

“Nos ataron por varias horas en la madrugada, siempre fueron bastantes los ragafazos que nos hicieron y los explosivos que nos lanzaron, de ahí que activamos el plan defensa, formándose después las confrontaciones”, relató un intendente de la Policía que labora en Caldono, uno de los municipios que fue escenario de esa jornada violenta registrada en esta parte del país.

Aunque por el momento no hay un reporte oficial sobre todas estas situaciones, se tiene de forma preliminar que además de la muerte del soldado, son cinco policías lesionados en medio de estos atentados y más de cien personas heridas en los múltiples hechos violentos registrados durante el día de ayer, cuando las disidencias de las Farc, lideradas por Iván Mordisco, celebraron con bombazos y ametrallamientos un año más de la muerte de alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo.

Disidentes de las Farc accionaron una motocicleta cargada con explosivos en la zona comercial del municipio de Piendamó, Cauca.
Disidentes de las Farc accionaron una motocicleta cargada con explosivos en la zona comercial del municipio de Piendamó, Cauca. | Foto: Suministrada Noticias Popayán y Cauca

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial