El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Juicio contra Uribe: Los tres exparamilitares que expusieron a Iván Cepeda declararán este lunes

Esto fue lo que dijeron estos testigos anteriormente,

30 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Alias Cesarín declara este viernes en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El expresidente Uribe habla en medio del juicio que se realiza en su contra. | Foto: Captura de pantalla

Desde las 8:30 a.m. de este lunes 31 de marzo de 2025 se va a continuar con el juicio contra el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, en el que se investiga por su supuesta responsabilidad en la manipulación y presión de testigos.

La reanudación iniciará con la declaración de Máximo Cuesta, Johany Cadavid y Elmo Mármol Torregrosa, tres exmiembros del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ya que en el año 2018 enviaron a la Corte Suprema de Justicia cartas escritas a mano en la que aseguraban que presuntamente habían sido presionados por el senador Iván Cepeda.

Revelan las cartas firmadas por exparamilitares en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Revelan las cartas firmadas por exparamilitares en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe | Foto: Captura de pantalla de video tomado de redes sociales

En estas comunicaciones afirmaban que en el año 2012 fueron visitados de manera personal por el congresista y por la abogada Mercedes Arroyave Ardila mientras estaban privados de la libertad en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.

A pesar de que este encuentro estaba diseñado para conversar acerca de la ubicación de unas fosas comunes del Bloque Metro de las AUC que estaban ubicadas cerca del municipio antioqueño de Amalfi, pero además de eso se les habría presentado una propuesta.

Según comentaron los sujetos, el congresista les habría solicitado que realizara una declaración en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez y su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez, con el fin de que fueran vinculados con la expansión de dicha estructura de las AUC.

La abogada Ángela Milena López Gómez declaró este viernes en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El expresidente Álvaro Uribe sigue en juicio. | Foto: Captura de pantalla

Sobre el tema, Giovanni Alberto Cadavid Zapata, exparamilitar de las AUC explicó en su carta que “una vez reunidos ya nos comenzaron a preguntar qué sabía del señor Uribe, cambiaron fue los papeles y el tema de las fosas no se volvió a tocar, se enfocaron en el tema del señor Uribe, que qué relación tenía él con las Autodefensas”.

El sujeto agregó que “el doctor Iván Cepeda me ofrece beneficios jurídicos o asilo político en otro país si declaro en contra de los dos hermanos Uribe, que qué conocimiento tenía yo de ellos, qué relación tenía con las autodefensas, pero como ellos no tenían ninguna relación no hubo información, esa vez fue la única visita y no volvió”.

El expresidente Álvaro Uribe durante la declaración del exministro de Defensa, Iván Velásquez.
El juicio se reanuda este lunes. | Foto: Captura de pantalla

En la carta de 2020, en la que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia trató la situación judicial de Uribe Vélez y se le cobijó con medida de aseguramiento privativa de la libertad, el quitó credibilidad a dichas cartas.

Cabe resaltar que se compulsaron copias ante la Fiscalía con el fin de que se abriera una investigación en contra de los tres exmiembros de las AUC por el delito de falso testimonio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial