Judicial
Ministerio de Defensa ofrece millonaria recompensa por Iván Mordisco: “Este narcocriminal está cada vez más débil”
El Ministro Pedro Sánchez señaló que en la región del Meta y Guaviare han sido recuperados 38 menores de edad que habían sido reclutados por grupos armados ilegales.

En medio de un consejo de seguridad realizado en los departamentos del Meta y Guaviare, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una millonaria recompensa para dar con la captura de Iván Mordisco.
Según informó, se ofreció una suma de hasta $4.450 millones de recompensa por el máximo cabecilla de disidencias Farc y objetivo de alto valor, al que calificó como narcoterrorista y “el principal criminal que delinque en esta zona del país”.
“Este narcocriminal está cada vez más débil, desarticulado y un poco desesperado, por eso acude a atentados terroristas. A quienes siguen de su lado, piensen en sus familias. Hay una oportunidad para dejar la violencia y construir un nuevo camino”, señaló el Ministro.

El jefe de la cartera de defensa señaló que la prioridad para el Gobierno es proteger la vida, por lo que incentivo la desmovilización y el sometimiento de integrantes de grupos armados.
No obstante, habló de intensificar las acciones ofensivas del Ejército y la Policía en ambos territorios. “Se vigorizarán aún más todas las acciones para desmantelar las amenazas generadas por los grupos al margen de la ley, cuya característica y modo de operar es el de un cartel del narcotráfico que vive de la droga, la extorsión y el secuestro”, advirtió el ministro.
En su declaración, expresó la preocupación por la presencia de los grupos armados organizados, la seguridad en los antiguos ETCR y distintos delitos en zonas rurales y principales vías del departamento.

Datos como la recuperación de 38 menores de edad reclutados por las filas de los grupos ilegales o, como es el caso del Meta donde se han presentado 44 casos de integrantes sometidos a la ley a lo largo del año demuestran que se debe continuar con el accionar de las fuerzas militares en esta zona del país.
Por su parte, la Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés destacó que la gestión en materia de peajes no se limita a la contratación, vías y movilidad, sino que también involucra el tema de seguridad. “Además de inversión, necesitamos un refuerzo en el pie de fuerza. Con la Secretaría de Gobierno estamos estructurando un plan de incorporación, donde quienes se unan recibirán beneficios”, agregó Cortés.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar