El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

La historia de Sandra Julieth, la joven que fue asesinada en una hacienda de Palmira y su agresor podría quedar libre

La joven fue asesinada en el 2022. Su atacante busca quedar libre por vencimiento de términos.

Sandra Julieth Zuluaga Giraldo tenía 28 años e iba a cumplir 29 al mes siguiente de su asesinato. Trabajaba en una reconocida empresa de fertilizantes del Valle del Cauca.
Sandra Julieth Zuluaga Giraldo tenía 28 años e iba a cumplir 29 al mes siguiente de su asesinato. Trabajaba en una reconocida empresa de fertilizantes del Valle del Cauca. | Foto: Suministrada por la familia Zuluaga Giraldo.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

29 de abr de 2025, 02:45 a. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 02:45 a. m.

Indignada y agotada, así se siente la familia Zuluaga Giraldo tras la impunidad del crimen en el que acabaron con la vida de Sandra Julieth, en una hacienda de Palmira, Valle del Cauca, mientras cumplía con sus labores de agrónoma.

El feminicidio habría sido perpetrado el 19 de diciembre de 2022 por parte de Roger Rusbel Lennis, el mayordomo de la hacienda a la que la mujer asistió para atender unos clientes. Posteriormente, el hombre fue capturado el 19 de octubre de 2023 y, a partir de ese momento, la audiencia para su juicio ha sido aplazada en once ocasiones.

“Este señor consiguió un abogado que se dedicó durante todo el 2024 a no dejar avanzar el proceso. Nunca podía, se le cruzaba con otra audiencia, se enfermaba y decía que no le llegó la notificación, siembre hubo excusas varias. Incluso, esperaba hasta horas antes de la diligencia para pedir el aplazamiento y, como sabe que los juzgados están saturados, pues esta se le aplazaba para uno o tres meses después”, denunció César Arley Zuluaga Giraldo, hermano de la víctima, quien habló con El País.

La mujer fue asesinada en una hacienda de Palmira mientras trabajaba.
La mujer fue asesinada en una hacienda de Palmira mientras trabajaba. | Foto: Suministrada por la familia Zuluaga Giraldo.

Uno de los casos de aplazamiento del juicio ocurrió porque el abogado defensor envió, a las 5:00 a.m. del mismo día de la diligencia, una fotografía de su mano con una cánula, dejando a los testigos y los familiares de la víctima una ocasión más en espera.

“Es increíble porque, por ejemplo, el año pasado teníamos una audiencia de preparatoria de juicio pero se cruzaba en algún momento con una audiencia que él solicitó para pedir libertad por vencimiento de términos, entonces el señor sí pudo asistir a la de vencimiento de términos, pero a la realmente importante no pudo porque supuestamente se le cruzaba con otra. Es el colmo del irrespeto”, agregó César Arley.

El proceso lo lleva el Juzgado Octavo Penal del Circuito de Palmira, según informó el hermano de la víctima, al cual tildó de permisivo y también le pidió entender que la defensa desea trabar el juicio con el fin de dejar al feminicida impune ante el crimen.

“Es una burla, un irrespeto hacia nosotros como víctimas, la familia ya está agotada. Para mis papás es muy doloroso que cada mes tengan que estar pendientes para conectarse a escuchar algo que, de por sí ya es doloroso, pero es más indignante que no suceda nada. Necesitamos que esto avance y cerrar el capítulo para que así mis papás puedan culminar con su duelo”, reclamó César Arley.

Más detalles del feminicidio

Sandra Julieth, de 28 años, inició el 19 de diciembre de 2023 como un día normal de trabajo y salió de su casa en Palmira a tempranas horas de la mañana. Como era costumbre, su madre se encargó de despacharla, pero nunca regresó.

La investigación logró concluir que Roger Rusbel violó a Sandra Julieth, la asesinó e intentó incinerar el cuerpo.

“Él la subió al vehículo que ella tenía en ese momento y se movilizó por unos caminos internos de la hacienda para llegar hasta otro predio, dejó el carro abandonado y lo intentó incinerar. Gracias a Dios, el fuego no logró extenderse y luego, mediante pruebas de ADN de esperma encontrada en los genitales de mi hermana, se logró concluir que el responsable había sido el mayordomo de este lugar”, relató el hermano de la víctima.

La mujer era apasionada por la agronomía, un gusto que heredó de su padre y su hermano.
La mujer era apasionada por la agronomía, un gusto que heredó de su padre y su hermano. | Foto: Suministrada por la familia Zuluaga Giraldo.

El vehículo fue encontrado entre unos cañaduzales con casi la totalidad de la parte frontal incinerada, a eso de las 5:00 p.m. del mismo 19 de diciembre de 2022.

Los resultados que identificaron como responsable a Roger Rusbel Lennis se consiguieron luego de extraer material genético de las prendas de este hombre que se encontraban en el lugar. Posteriormente, luego de haber sido capturado, se realizó un segundo cotejo para confirmar los resultados.

“La vida nos cambió a todos, ya mis papás no son ni volverán a ser los mismos. Ellos son muy católicos y se han refugiado en la oración, pero tener esa herida abierta ha sido muy difícil para ellos. Saber que se tienen que conectar a una audiencia para verle la cara al tipo y minutos después enterarse de que no habrá una conclusión por uno u otro motivo los hace sentirse burlados e irrespetados”, aseveró César Arley.

La familia teme que esta seguidilla de aplazamientos del juicio estén siendo usadas por la defensa del victimario como una jugada para buscar el vencimiento de términos y que, en últimas, quede en libertad.

“Es muy doloroso, no queremos más este camino, queremos cerrar esto, que mi hermanita pueda descansar en paz y tener la seguridad de que esta persona no va a volver a cometer estos hechos. Buscamos que quede un precedente en la sociedad”, concluyó el hombre.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial