Judicial

Juan Carlos Uribe seguirá vinculado al caso, pero en libertad; esto dijeron penalistas sobre la decisión

El País consultó a expertos en derecho penal quienes explicaron la razón detrás de esta decisión.

Juan Carlos Uribe, Jorge Uribe
Juan Carlos Uribe quedó en libertad luego de que el juez no encontrara pruebas suficientes para imponer medida de aseguramiento en su contra. | Foto: Suministrado a Semana

21 de sept de 2025, 01:27 a. m.

Actualizado el 21 de sept de 2025, 01:27 a. m.

La libertad de Juan Carlos Uribe Bejarano, investigado por el asesinato de su hermano Jorge Hernando Uribe, fue ordenada por el Juzgado 16 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías.

Esta medida fue tomada luego de que el juez considerara que la Fiscalía no cumplió con los requisitos legales para solicitar una medida de aseguramiento.

Penalistas consultados por El País coincidieron en que el ente acusador no presentó pruebas sólidas ni cumplió con la carga procesal exigida para justificar la privación de libertad.

Expertos analizan el caso

El caso generó amplia atención pública tras conocerse que Juan Carlos Uribe, capturado el pasado 18 de septiembre por su presunta implicación en el homicidio de su hermano, fue dejado en libertad tan solo dos días después.

Según el docente de la Universidad del Rosario, Francisco Bernate Ochoa, aunque la Fiscalía imputó dos cargos extremadamente graves, el juez de garantías no encontró justificados los requisitos legales para imponer una medida restrictiva.

“El juzgado consideró que ello no era posible. Puede haber ocurrido que en criterio del juez el fiscal no pudo acreditar en un grado de inferencia de probabilidad que esta persona haya sido el autor del hecho, explicó Bernate.

Jorge Humberto y Juan Carlos Uribe Bejarano.
Jorge Humberto y Juan Carlos Uribe Bejarano. | Foto: Imagen tomada de la red social de Instagram del perfil juancarlosuribeb

Añadió que la Fiscalía debió probar, además, uno de los fines que justifican una detención preventiva, como el riesgo para las víctimas, la posibilidad de obstrucción de la justicia, peligro de fuga o amenaza para la comunidad.

El penalista Iván Cancino también fue consultado por este medio sobre la decisión judicial. Aseguró que la Fiscalía tenía la responsabilidad de demostrar “la inferencia razonable basada en evidencia y los fines de la pena”, pero que no lo logró.

“Por lo que tenemos entendido, la evidencia que presentó no tenía el peso probatorio para privar al señor Uribe de su libertad”, afirmó Cancino. A su juicio, la falta de soporte probatorio deja en entredicho la rigurosidad del trabajo fiscal.

Sobre el futuro del proceso, Cancino explicó lo que seguiría. “(...) La Fiscalía lo sube ante un juez penal del circuito de garantías que puede revocar, en cuyo caso irá a la cárcel o a la casa, o puede mantener la decisión. Mientras tanto, el proceso se adelanta y ya le corresponde a la Fiscalía presentar el escrito de acusación o precluir la investigación, y, por supuesto, por ahora, con él en libertad”.

Juan Carlos Uribe Bejarano, acusado del atroz crimen de su hermano, el abogado Jorge Humberto Uribe bejarano.
Juan Carlos Uribe Bejarano, acusado del atroz crimen de su hermano, el abogado Jorge Humberto Uribe bejarano. | Foto: Redes sociales

Proceso judicial

Según la Fiscalía, el crimen de Jorge Hernando Uribe fue premeditado y habría sido ejecutado por al menos tres personas.

Entre los capturados se encuentran Brayan Eduardo Garcés Peláez, detenido en abril, y Moisés Betancourt Zamora, arrestado posteriormente en Cartagena, ambos señalados como autores materiales.

Moisés Betancourt Zamora, capturado por caso de homicidio de Hernando Uribe
Moisés Betancourt Zamora, capturado por caso de homicidio de Hernando Uribe. | Foto: Captura de pantalla Noticias RCN

Cabe mencionar que la línea investigativa se centra en los hechos ocurridos el 6 de abril, cuando la víctima se reunió por última vez con su hermano Juan Carlos.

Para la Fiscalía, Uribe sería el presunto determinador del crimen, mientras que Garcés y Betancourt habrían ejecutado el secuestro y el homicidio.

Sin embargo, durante la audiencia de imputación, varios de los elementos materiales presentados por el ente acusador fueron impugnados por la defensa, lo que generó dudas razonables en el juez de garantías y debilitó la solicitud de medida de aseguramiento.

Por ahora, el caso sigue en etapa preliminar y continuará su curso, sin embargo, en cualquiera de los escenarios, Uribe enfrentaría el proceso judicial en libertad.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial