judicial
Juan Carlos Uribe, acusado por el presunto homicidio de su hermano, queda en libertad; esto es lo que se sabe
Las autoridades continúan entregando detalles del caso, tras las capturas por la muerte del empresario Jorge Hernando Uribe.

20 de sept de 2025, 10:15 p. m.
Actualizado el 20 de sept de 2025, 11:07 p. m.
Noticias Destacadas
El Juzgado 16 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías ordenó la libertad inmediata de Juan Carlos Uribe, hermano del empresario Jorge Hernando Uribe, quien fue desaparecido y asesinado en Cali, en el mes de abril.
Moisés Betancourt Zamora, otro de los implicados en el caso, también habría quedado en libertad, según información conocida por El País.
Aunque los capturados por el homicidio del empresario no fueron enviados a prisión en establecimiento carcelario ni domiciliario, seguirán vinculados al proceso. La defensa impugnó algunos elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía, generando duda en el juez para otorgar la medida de aseguramiento.
La Fiscalía apeló la no imposición de la medida de aseguramiento y esta se resolverá en segunda instancia.

Jorge Hernando Uribe, abogado de 74 años, desapareció el domingo 6 de abril en el barrio Santa Mónica, en el norte de Cali, y fue hallado sin vida siete días después (12 de abril) en el corregimiento de Navarro, al interior de un vehículo. La última persona que lo vio con vida fue su hermano Juan Carlos, tras compartir un almuerzo en un restaurante que frecuentaban.
“Justo ese sábado él se vino a acompañarme porque yo estaba enfermo. Desayunamos juntos. Después fui a la clínica y al salir, nos cruzamos allá, en el Rincón de Belén”, contó Juan Carlos a El País, tras la desaparición.

Cuando se conoció el hallazgo de la muerte, Juan Carlos Uribe también se pronunció sobre el hecho: “Yo sentía que Jorge ya no estaba vivo. Incluso me acosté en su cama y sentí que él se había ido... era un ser de luz, un hombre bueno, generoso, que se sacaba el pan de la boca para dárselo al otro. Mi mejor amigo. El mejor hermano del mundo”.
Las capturas
La primera captura por el asesinato del empresario Uribe fue la de su hermano Juan Carlos, quien fue sorprendido por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación Judicial de la Fiscalía General de la Nación en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, donde se encontraba laborando.
El País conoció que Uribe Bejarano es señalado como el presunto determinador del crimen.
Este medio también tuvo información sobre la captura de otro segundo presunto implicado en el caso, que se encontraba en Cartagena. Se trata de Moisés Betancourt Zamora, quien ya tiene antecedentes por homicidio.
Según las fuentes judiciales consultadas por El País, Betancourt fue condenado tras ser hallado culpable en 2010 por el homicidio de un ciudadano en Cali.
Asimismo, en 2016, volvió a ser procesado y sentenciado, esta vez por otro homicidio agravado cometido en el municipio de Sibundoy, Putumayo, a 200 meses de prisión (16 años y 8 meses). Las penas por estos casos las cumplió en establecimientos carcelarios de Caquetá y Popayán, respectivamente.
Tras la legalización de las capturas por el homicidio del empresario Jorge Hernando Uribe se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el avance del proceso judicial.