Judicial

Liberan a Guido Córdoba, concejal y exalcalde de Morales en el Cauca, tras menos de 24 horas de secuestro

El líder político había sido detenido por un grupo armado sin identificar en horas de la madrugada de este viernes 19 de septiembre.

Secuestran al exalcalde de Morales, Guiod Córdoba Nieto.
Guido Córdoba Nieto, exalcalde y concejal de Morales, en el Cauca. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

20 de sept de 2025, 12:52 p. m.

Actualizado el 20 de sept de 2025, 12:52 p. m.

Tras haber sido secuestrado en horas de la madrugada de este viernes, 19 de septiembre del 2025, después de las 10:00 de la noche de esta misma jornada fue liberado Guido Córdoba Nieto, actual concejal y exalcalde del municipio de Morales, en el Cauca.

La detención por parte de un grupo armado, sin identificar aún, sucedió en un corregimiento de Morales por encapuchados, y fue dejado en libertad en el casco urbano del mismo municipio.

Por el momento, no se conocen más detalles sobre su proceso de liberación.

Querido ampliamente por la comunidad de la región, durante su cautiverio los habitantes de esta zona del país realizaron diferentes actos para exigir su pronta liberación, un hecho que se concretó poco tiempo después.

El hecho se dio a conocer desde las primeras horas del día, cuando las guardias indígena, cimarrona y campesina recorrieron el territorio en búsqueda del concejal. Desde este momento las voces de aliento en el territorio se empezaron a escuchar.

Secuestran al exalcalde de Morales, Guiod Córdoba Nieto.
Su liberación se dio tiempo después, por la presión de la comunidad. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Según información suministrada por las autoridades locales, fue precisamente la presión social y las manifestaciones de solidaridad de los habitantes lo que llevó a sus captores a devolverlo sano y salvo al seno de su familia.

Frente a este hecho, una de las hipótesis que manejan las autoridades es que el secuestro habría sido cometido por delincuencia común.

Guido Saúl Córdoba Nieto fue alcalde de Morales entre 2012 y 2015, en representación del Partido Conservador. Para el periodo 2024-2027 se inscribió por firmas y alcanzó la segunda votación, perdiendo la alcaldía por apenas 145 votos, lo que da cuenta de la gran aceptación entre la población de esta zona del Cauca.

“El exalcalde es una persona muy servicial, sencilla, amigo de todos aquí en el pueblo”, expresó una exconcejal del municipio y amiga cercana del dirigente.

Este hecho agrava más la situación que se vive actualmente en esta zona del país, en donde las economías ilícitas -entre las que se encuentra el cultivo de drogas, ampliamente- han cambio por completo el panorama de los habitantes del sector en cuanto a la garantía a su seguridad.

Guido Córdoba, momentos posteriores a su liberación.
Guido Córdoba, momentos posteriores a su liberación. | Foto: Tomada de redes sociales / El País

El incremento de dichos cultivos es consecuencia, entre otros, de la reconfiguración de grupos guerrilleros como el ELN y las disidencias de las Farc, así como de bandas criminales dedicadas al narcotráfico, lo que a su vez se pone en riesgos liderazgos como el que llevaba a cabo Guido Córdoba, quien afortunadamente hoy se encuentra entre los suyos.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial