judicial
Las disidencias de las Farc secuestraron al líder indígena Eybar Albán Liz Quiguanás; esto es lo que se sabe
La retención del comunero se dio en la vía que comunica Inzá con La Plata, Huila

22 de sept de 2025, 09:09 p. m.
Actualizado el 22 de sept de 2025, 09:09 p. m.
Noticias Destacadas
Se confirmó que el joven comunero Eybar Albán Liz Quiguanás completó dos días secuestrado por los integrantes de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, en el occidente del Huila, límites con del departamento del Cauca.
Y es que la víctima fue retenida el pasado 20 de septiembre, cuando se movilizaba en un vehículo de servicio público, en la vía que une al municipio de La Plata, Huila, con Inzá, Cauca. La víctima es integrante del resguardo Indígena de Capicisco.

Según la información suministrada por líderes indígenas de esa zona, en el camino los subversivos habrían hecho detener la marcha del vehículo y, en ese momento, habrían plagiado al joven.
Luego, desde el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, se pronunciaron frente a este caso: “Denunciamos y rechazamos categóricamente el accionar de los grupos armados ilegales en nuestros territorios, los cuales están causando graves desarmonías; en esta ocasión, el día 20 de septiembre del 2025, entre las 12:30 p. m., en el sector conocido como Juntas, grupos armados del grupo armado residual Farc, columna Dagoberto Ramos, secuestraron al joven Eybar Albán Liz Quiguanás, comunero de nuestro resguardo…”.
Eybar Alban es ampliamente reconocido en estos dos municipios porque desde el 2019 acompaña los procesos comunitarios de su territorio.

Este hecho de inseguridad y de desarmonía territorial mantiene con gran preocupación a las comunidades y autoridades indígenas de Inzá y La Plata, todo porque son constantes las acciones violentas de esta organización armada ilegal contra las comunidades.
“Es inaceptable que nuestros territorios sea aún escenarios de estos actos que atentan contra la vida, la libertad, y tranquilidad de las comunidades indígenas y campesinas”, dicen las autoridades comuneras.
Además, hacen un llamado urgente a la solidaridad de los pueblos, comunidades, organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos para rodear esta exigencia y la pronta liberación de Eybar Alban Liz.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales y locales para que activen de inmediato todos los mecanismos institucionales y humanitarios necesarios que permitan dar con el paradero del joven Eybar Albán Liz Quiguanás y garantizar su pronta liberación con vida y en condiciones de dignidad. Invitamos a las organizaciones de derechos humanos, instituciones y a la sociedad en general a rodear con solidaridad y respaldo a la familia del joven, y a rechazar de manera conjunta cualquier acción violenta que atente contra la vida humana”, agregaron los integrantes del Cric.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.