Judicial
Luz Adriana Camargo rompe silencio tras denuncias de presiones hacia la fiscal del caso de Nicolás Petro
La fiscal general de la Nación aseguró que durante su administración siempre respetará la independencia de sus subalternos.

24 de sept de 2025, 02:10 a. m.
Actualizado el 24 de sept de 2025, 03:00 a. m.
Noticias Destacadas
El silencio de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, tras las denuncias de presiones hacia la fiscal del caso de Nicolás Petro, hijo del Presidente de la República, ha llegado a su fin.
La jefe del ente acusador, a través de una carta de cinco páginas enviada a Lucy Laborde, fiscal tercera especializada, sostuvo que su propósito nunca fue afectar la independencia de su subalterna al asignarle un fiscal de apoyo.
“No existe ni existirá durante mi administración ninguna directriz que afecte la autonomía e independencia de los Fiscales. Creo firmemente en la capacidad, experiencia y conocimiento de los funcionarios de la entidad”, expresó Camargo.

Además, enfatizó que la asignación del fiscal de apoyo correspondió al propósito de brindarle “acompañamiento, orientación y asesoría jurídica” tal como lo estipula la Resolución 33 del 8 de septiembre de 2025.
“La designación de un fiscal de apoyo no tuvo por finalidad socavar su autonomía e independencia, sino solo poner a su disposición mayores herramientas para la realización de sus deberes, como se ha hecho en otras oportunidades, sin que ello haya suscitado reparo alguno de su parte”, detalló.
Al explicarle las funciones del fiscal de apoyo, Camargo enfatizó que tras el rechazo de la fiscal Laborde, de manera inmediata se ordenó el retiro de ese funcionario tras las interferencias a las actuaciones judiciales.
#Colombia | Esta es la respuesta oficial de la Fiscal General, Luz Adriana Camargo, a la denuncia de aparentes presiones de la fiscal Lucy Laborde, delegada a cargo del caso de Nicolás Petro.
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) September 24, 2025
“La designación de una fiscal de apoyo no tuvo por finalidad socavar su autonomía e… pic.twitter.com/dqVrzB6PKT
“Solicité la revocatoria de la Resolución 33 del 8 de septiembre de 2025, mediante la cual le ofrecía una fiscalía de apoyo que ya había trabajado en ese caso, petición que fue atendida a través de la resolución del 22 de septiembre pasado, que le será comunicada por la Delegada contra las finanzas Criminales”, resaltó.
Asimismo, la fiscal general señaló que desde su alto cargo nunca ha intervenido en los procesos de la fiscal Laborde para pedir algo que ella quiere.
“El ejercicio de su labor es, ha sido y será preservado como corresponde en un Estado Social de Derecho. Ni siquiera en desarrollo del principio de unidad de gestión y de jerarquía, que me habilita como Fiscal General de la Nación para determinar el criterio y la posición de la entidad, según lo dispone el artículo 251 de la Constitución Política, le he impuesto la adopción de una u otra decisión en esta o en alguna otra de las investigaciones a su cargo”, reflexionó Camargo.
Cabe recordar que la fiscal del caso del hijo mayor del presidente Gustavo Petro destacó que la hoy decisión revocada “no guarda relación alguna con las necesidades del despacho”, ya que el proceso contra Petro Burgos ha venido dándose de manera íntegra y sin contratiempos por su parte.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.