judicial
¿Quiénes son las dos colombianas capturadas por fraude en Estados Unidos? Afrontan cargos graves y un proceso migratorio
Las procesadas utilizaban formularios en blanco y documentos posfechados para cometer los fraudes.

25 de sept de 2025, 09:08 p. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 09:28 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de que esta semana se diera a conocer el millonario fraude que dos colombianas habrían realizado en la Florida, en Estados Unidos, las autoridades informaron quiénes serían las responsables.
Se trató de Sonia Villamizar Vera, de 44 años, y Valentina Valeria Villa Del Gordo, de 26 años de edad, quienes enfrentan ahora, cargos por crimen organizado, fraude, presentación de reclamos de seguros falsos y hurto mayor en segundo grado.
Las procesadas trabajaban para la compañía Calama Columbia Accident Care Center, ubicado en el Doral, condado de Miami-Dade, donde presuntamente utilizaban formularios en blanco y documentos posfechados, firmados por pacientes, para realizar reclamaciones fraudulentas ante aseguradoras.

Su actuar fue descubierto luego de que ambas hicieran una reclamación falsa de un accidente de tránsito ocurrido en el mes de mayo del año en curso. Según información preliminar, las mujeres justificaban hacer tratamientos de rehabilitación, que por supuesto, nunca fueron realizados.
Dichas reclamaciones les habría permitido obtener cuantiosas sumas de dinero defraudadas, que oscilan, según las autoridades de ese país, entre los 20.000 y 100.000 dólares, unos 391.227.888 millones de pesos colombianos.
Ahora bien, aunque las mujeres podrían quedar en libertad bajo fianza, con un pago estimado en 2.500 dólares, o superior a este, deberán ahora enfrentar un proceso bajo El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que determinará, como es de esperarse, la situación migratoria de ambas mujeres, quienes podrían, bien sea, pagar una pena en establecimiento carcelario, o ser deportadas a Colombia, si así lo solicitan.

Ahora bien, una de las mujeres detenidas, al parecer es hermana de un manager musical capturado en 2022, Avelino Villamizar Vera, quien fue procesado por la justicia por porte y tráfico de drogas, junto a una concejal de Cartagena.
Cabe decir que Sonia Villamizar contaba con un estatus legal en Estados Unidos, pues había adquirido la residencia, y había tenido la posibilidad de ubicarse laboralmente en el campo de la asesoría de accidentes de tránsito y aéreos.
Su experticia en esta rama, le permitió orientar a víctimas de accidentes, en trámites y reclamaciones ante aseguradoras, lo que
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.