Colombia

Video: hombres armados y vestidos de civil instalaron un retén ilegal en la vía Panamericana

Con las armas largas, apuntaron a varios conductores de vehículos de carga que necesitaban transitar por el importante corredor.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los sujetos están intimidando a los conductores que pasan por el sector.
Los sujetos están intimidando a los conductores que pasan por el sector. | Foto: Pantallazos de redes sociales

28 de sept de 2025, 04:50 p. m.

Actualizado el 28 de sept de 2025, 05:57 p. m.

La concurrida vía Panamericana fue escenario de un nuevo retén ilegal en las primeras horas de este domingo. Hombres vestidos de civil, pero fuertemente armados, se ubicaron en el sector conocido como La Fonda y apuntaron su arsenal contra los ciudadanos que transitaron por el lugar.

De acuerdo con los testigos del hecho, fueron cerca de tres sujetos los que intimidaron a conductores entre los departamentos del Cauca y Nariño.

Los pasajeros de una van de transporte intermunicipal, que partió desde Cali con rumbo a los municipios de San Pablo y La Cruz, en el norte de Nariño, sacaron sus dispositivos celulares y grabaron ágilmente la escena, que les despertó gran temor.

En la grabación se ve a los tres individuos parados en la mitad de los carriles con sus armas, dando órdenes a las tractomulas que pasaban. Al parecer, habrían tomado el control de uno de estos vehículos y su cargamento.

Según trascendió, el conductor del automotor de carga también estaría en poder de los individuos, bajo la modalidad de secuestro.

Sorpresa generó el hecho de que no portaban elementos alusivos a alguna organización criminal de la zona, como lo pueden ser las disidencias de las Farc o el ELN. Vestían jeans y camisetas variadas, y llevaban gorras y mochilas, además de los rifles.

La identidad de los responsables de generar pánico en la vía Panamericana es desconocida, aún materia de investigación. Sin embargo, las autoridades de los departamentos del Cauca y Nariño, ni la Policía Nacional, se han pronunciado sobre lo ocurrido.

Pese al miedo vivido por los ciudadanos, esta situación no es nueva, ya que la vía Panamericana, sobre todo en los tramos comprendidos entre Nariño y Popayán y las capitales del Cauca y el Valle, es escenario constante del dominio de los grupos guerrilleros que se disputan el territorio y las rutas ilegales en el Suroccidente del país.

Con acciones como los retenes ilegales, ataques a la Fuerza Pública y la instalación de artefactos explosivos y minas, vienen generando desorden en la región.

Nada más con algunas horas de diferencia, este domingo, y en hechos aislados, el Ejército Nacional halló y destruyó un área preparada con cuatro artefactos explosivos improvisados en zona rural del municipio de Sevilla, en el Valle del Cauca.

De acuerdo con lo informado por la institución, estos dispositivos habrían sido instalados por el Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) de las disidencias de las Farc, estructura 57 Yair Bermúdez.

Tras su hallazgo, el Ejército destacó que se instauran las denuncias correspondientes, basándose en que el uso de estos artefactos explosivos constituye una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial