Judicial
Organizaciones sociales alertan por la creación de nuevo grupo armado ilegal en Antioquia; conozca más detalles
Conocido bajo el nombre de Conquistadores del Oriente, estaría ubicado en la región del oriente antioqueño.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


2 de nov de 2025, 10:50 p. m.
Actualizado el 2 de nov de 2025, 10:50 p. m.
Noticias Destacadas
Esta región de Antioquia, históricamente afectada por los múltiples grupos armados que han surgido desde la ilegalidad y que han cometido múltiples crímenes contra sus habitantes, vuelve a padecer las consecuencias del conflicto armado en Colombia.
Según informó la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, en redes sociales ha aparecido un video en el que integrantes de este grupo, conocido como ‘Conquistadores del Oriente’, hace una invitación a la población local de los municipios de Carmen de Viboral, La Unión y demás sectores cercanos a la zona para que se sumen a sus filas.

“Se hace un llamado a toda la comunidad de esta región, con el fin de informarles sobre nuestra presencia en todo el oriente antioqueño. Los invitamos a no dañarse su tranquilidad permitiendo la presencia de venezolanos o delincuentes no organizados o grupos ajenos a la región. Nuestro compromiso es con el respeto con nuestros campesinos y el bienestar de la región. Solicitamos a los campesinos y habitantes en general no brindar, refugio o colaboración a personas extrañas o que generen desconfianza en las veredas”, dijeron los hombres, fuertemente armados y cubiertos de pies a cabeza, quienes portan una gorra negra en la que se puede identificar una ‘C’ dorada, en algún lugar de la selva.
Con respecto a lo que pasará en esta región del país en adelante, añadieron: “Nuestra presencia es permanente, y tiene como objetivo garantizar la seguridad, prevenir la delincuencia no organizada y fortalecer la convivencia pacífica, en coordinación con toda la comunidad. Serán objetivo militar todos los cuatreros, ladrones, violadores y colaboradores de otros grupos”.

La denuncia hecha por esta ONG llega en un momento difícil para la región de Antioquia, en donde en la actualidad ha aumentado la presencia de estructuras de grupos ilegales como el Clan del Golfo -que se ha expandido a más del 53% del territorio, según informó la Defensoría del Pueblo-, además de otros grupos como los llamados Clan del Oriente y Los Piratas, quienes han recrudecido los casos de extorsiones, confinamientos y reclutamientos forzados en la región.
Según informaciones brindadas por la Mesa de Derechos Humanos del Oriente Antioqueño, en estos momentos no hay en el territorio ningún municipio que esté libre de la influencia armada ilegal por parte de alguno de estos grupos.
“De ser cierta la presencia de este grupo armado, se estaría demostrando que la política de seguridad departamental es un fracaso, además que el Departamento no cuenta con una Estrategia de Seguridad Real”, concluye el mensaje con el que la ONG da cuenta de este nuevo actor violento en esta región del país.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000








