Judicial
Fiscalía imputó cargos a Juan Carlos Suárez, presunto asesino de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes
La fiscal 536 de la URI Engativá, Heidy Milena Ruiz, pidió que la audiencia de imputación fuera reservada.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


5 de nov de 2025, 04:27 p. m.
Actualizado el 5 de nov de 2025, 05:50 p. m.
Noticias Destacadas
Este miércoles, la Fiscalía imputó cargos a Juan Carlos Suárez, presunto agresor del joven estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El ente investigador lo acusó por el delito de homicidio agravado y Suárez no aceptó los cargos.
En la diligencia, la fiscal 536 de la URI Engativá, Heidy Milena Ruiz, pidió que la audiencia de imputación fuera reservada, “con el fin de preservar la integridad de los elementos materiales probatorios, la seguridad de los testigos, la fuga o alteración de las conductas que están en la investigación pues, a través de esta audiencia, se expondrá el material sensible“.
Sin embargo, Francisco Bernate, el abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno, la víctima de homicidio, dejó claro su desacuerdo, pues las pruebas ya están rondando por internet en redes sociales.
“Si se habla de preservar las pruebas, tendríamos que bloquear el internet porque está lleno de elementos de prueba”, indicó el letrado. Además, el riesgo de que la víctima sea revictimizada “no es una de las cuatro causales que habilita la jurisprudencia para hacer las audiencia a puerta cerrada y a las víctimas les asiste el derecho a la justicia, reparación y no repetición”.

Bernate añadió que este caso ha reunido a la opinión pública, por lo que no se le debe negar a la ciudadanía la posibilidad de saber qué fue lo que ocurrió.
Ante esta situación, el juez 37 penal de circuito de Bogotá aseguró que la restricción solamente corresponde cuando se han cometido delitos sexuales, violencia intrafamiliar o si el crimen constituye un peligro para el orden público o la seguridad nacional.

“La solicitud no tuvo la fundamentación normativa y reforzada que exige la jurisprudencia de la Corte Constitucional y Suprema. Sin embargo, en aras de hacer una armonización entre los derechos que asisten a las víctimas, defensa y comunidad, este estrado hará una reserva parcial“, decidió el juez.
Esta reserva se hará a los testigos y a las fotos del cuerpo de Jaime Esteban Moreno. Los videos que constituyen pruebas tampoco serán reproducidos, para que las investigaciones no se vean afectadas.
El proceso continúa
El reporte de la Policía Nacional señaló que, en la noche de Halloween, una patrulla fue requerida en la calle 64, "donde se evidencia a un ciudadano tendido en la vía pública con unas lesiones en su cuerpo. Se activan todos los protocolos y esta persona es trasladada a un centro asistencial”.

De acuerdo con el reporte que entregó Subred Norte de la Secretaría de Salud de Bogotá, Moreno ingresó al Hospital de Chapinero con un trauma craneoencefálico severo luego de ser brutalmente golpeado.
Luego fue traslado al Hospital Simón Bolívar, donde fue atendido por el equipo de neurocirugía y fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000







