Judicial

Yohan Caicedo Gómez, el patrullero de la Policía que fue asesinado en el norte del Cauca

El mortal hecho sucedió en la zona rural del municipio de Guachené, Cauca.

Yohan Stiven Caicedo Gómez al parecer quedó en poder de un grupo armado al margen de la ley cuando visitaba a su familia en Caloto, Cauca.
Yohan Stiven Caicedo Gómez al parecer quedó en poder de un grupo armado al margen de la ley cuando visitaba a su familia en Caloto, Cauca. | Foto: Suministrada

22 de sept de 2025, 04:32 p. m.

Actualizado el 22 de sept de 2025, 04:40 p. m.

En el norte del Cauca se confirma el asesinato de otro patrullero de la Policía Nacional: se trata de Yohan Stiven Caicedo Gómez, cuyo cadáver apareció en el sector conocido como El Crucero de la vía que comunica el municipio de Guachené con el corregimiento de El Palo, Caloto.

El hallazgo se dio en las horas de la noche de este domingo 21 de septiembre, cuando la comunidad se encontró con el cadáver de este joven y luego informó a las autoridades competentes.

Los integrantes de los grupos operativos de la Policía adelantan controles en los diferentes barrios y algunas veredas de la zona rural del municipio de Guachené, Cauca.
Los integrantes de los grupos operativos de la Policía adelantan controles en los diferentes barrios y algunas veredas de la zona rural del municipio de Guachené, Cauca, precisamente para contrarrestar los homicidios. | Foto: Alcaldía de Guachené, Cauca

Una funeraria de esta población llegó al sitio del descubrimiento para después trasladar el cadáver a la morgue del hospital de Guachené.

Después, en las diligencias judiciales, las autoridades comprobaron que se trataba del patrullero Yohan Stiven Caicedo Gómez, quien estaba adscrito a la Dirección de Antinarcóticos de la Policía.

“Es un uniformado que estaba de permiso y visitaba a la familia que reside en Caloto. Al parecer fue retenido por integrantes de un grupo armado al margen de la ley, llevado a esa zona y después ultimado con arma de fuego”, explicaron integrantes del departamento de Policía Cauca.

También, en las diligencias judiciales, las autoridades comprobaron que Yohan Stiven Caicedo Gómez participaba en operativos contra el narcotráfico en el departamento de Putumayo, desde pasado 1 de agosto, y que aprovechando unos días de descanso, llegó a esta parte del norte del departamento.

El sospechoso de asesinar al policía, al parecer, era el jefe de la pandilla más poderosa de Puerto Tejada.
El sospechoso de asesinar al policía Jasmir Gustavo Ortiz Pardo, al parecer, era el jefe de la pandilla más poderosa de Puerto Tejada. | Foto: Suministradas para El País

“Todo indica que los integrantes de uno de los grupos armados que existen en esta zona se percataron que el compañero era policía, de ahí que posiblemente lo retuvieron para después llevárselo a esta zona para acabar con su vida, es una de las hipótesis que manejamos por el momento”, agregaron los uniformados al exponer que la víctima tenía aproximadamente tres años al interior de esa institución.

Igualmente, en las primeras verificaciones de las autoridades, comprobaron que el cuerpo sin vida del uniformado registra por lo menos siete heridas causadas con arma de fuego, las cuales al final truncaron su existencia.

Con este hecho ya son dos patrulleros de la Policía asesinados durante el pasado fin de semana en el norte del Cauca.

El primer caso sucedió en la tarde del pasado viernes 19 de septiembre cuando fue ultimado con arma de fuego el también patrullero Jasmir Gustavo Ortiz Pardo en patrullajes sobre la vía que comunica Puerto Tejada con Candelaria, a la altura del barrio Carlos Alberto Guzmán.

El patrullero Jasmir Gustavo Ortiz Pardo es la nueva víctima de la violencia de las pandillas que delinquen en el municipio de Puerto Tejada, Cauca.
El patrullero Jasmir Gustavo Ortiz Pardo una de las dos víctimas de la violencia de las pandillas y grupos armados ilegales que delinquen en los municipios del norte del Cauca. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial