Judicial

Capturan a siete presuntos integrantes de ‘Los del Dorado’; hay tres solicitados en extradición

Los capturados no aceptaron los cargos impuestos por la Fiscalía.

Fiscalía, Policía y DEA desmantelan estructuras narco
Fiscalía, Policía y DEA desmantelan estructuras narco. | Foto: Fiscalía General de la Nación

21 de sept de 2025, 05:51 p. m.

Actualizado el 21 de sept de 2025, 05:51 p. m.

La Fiscalía General de la Nación propinó un fuerte golpe al narcotráfico con la captura de siete presuntos integrantes de la red criminal dedicada al narcotráfico.

Asimismo, la entidad impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra estas personas, que serían presuntos integrantes de la banda ‘Los del Dorado’, dedicada al procesamiento y envío de cocaína hacia Estados Unidos y Centroamérica.

Esposas
Autoridades impusieron medida de aseguramiento intramural en centro carcelario. Imagen de referencia. | Foto: Colprensa

Conforme al reporte, las personas aprehendidas están identificadas como:

Edilson Palacio Orjuela, alias Calvo; Orlay Sánchez Rojas, alias Negrito; Daniel Valencia Echeverry, alias Daniel; Robinson Andrés Galvis Gómez, alias Calero o Calen; Hicswober Polanía Sánchez, alias Ober o La Gata; Dubán Ferney Ceballos Henao, alias Paisa o Jetón; y José Adier Ortiz Eberrei, alias Jota.

De acuerdo con las pesquisas, la organización obtenía la pasta base de coca en Nariño, ocultarla en vehículos de carga y trasladarla a laboratorios clandestinos ubicados en zona rural del Puerto Triunfo (Antioquia), ahí era procesada y convertida en clorhidrato de cocaína.

“Estarían involucrados en la obtención de la pasta base de coca en Nariño, el posterior traslado al Magdalena Medio para ser procesada y convertida en cocaína en laboratorios clandestinos y el transporte final del estupefaciente al Caribe colombiano para coordinar su salida a destinos internacionales”, detalló la entidad.

Fiscalía, Policía y DEA desmantelan estructuras narco
Duro golpe en puertos y laboratorios con estas capturas. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; cohecho por dar u ofrecer; y concierto para delinquir agravado.

Asimismo, de las capturas, hay tres hombres con fines de extradición al ser señalados de adherir cargamentos de cocaína a embarcaciones que zarpaban desde puertos de la Costa Atlántica hacia países del Caribe y Centroamérica.

Estas detenciones se realizaron en Santa Marta y Barranquilla. Una Corte del Distrito de Puerto Rico los requiere por delitos relacionados con narcotráfico internacional.

Pirámide de funciones de la organización criminal

El órgano informó que los elementos materiales probatorios indican que Palacio Orjuela es el presunto cabecilla de la organización ilegal.

Mientras que Sánchez Rojas y Valencia Echeverry fueron identificados como responsables de la compra y traslado de insumos.

Por su parte, Polanía Sánchez y Ortiz Eberrei estarían vinculados al transporte de los narcóticos entre departamentos y Galvis Gómez y Ceballos Henao tendrían a su cargo la producción de la cocaína en la región del Magdalena Medio.

La operación conjunta fue posible gracias al trabajo articulado de la Fiscalía, la Dijin de la Policía Nacional y el apoyo del FBI.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial