Judicial

Fuerzas militares destruyen 71 artefactos explosivos listos para atentados

El material se iba a usar para atentar contra la población civil, según el Ejército.

71 artefactos explosivos listos para ser usados en atentados terroristas contra las tropas y la población, al parecer pertenecientes al grupo armado organizado residual, Bloque Jorge Suárez Briceño, fueron localizados en una operación conjunta entre tropas del Ejército y la Armada en Puerto Rico, Caquetá.
Los explosivos estaban listos para ser usados en atentados terroristas contra las tropas y la población civil, según las investigaciones preliminares. | Foto: Fuerzas Militares de Colombia

21 de sept de 2025, 03:00 p. m.

Actualizado el 21 de sept de 2025, 03:00 p. m.

En el marco del Plan Ayacucho Plus, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación realizaron una operación conjunta en la que se logró ubicar y destruir de manera controlada un depósito ilegal con 71 artefactos explosivos en zona rural del corregimiento Santana Ramos, municipio de Puerto Rico, Caquetá.

De acuerdo con las autoridades, este material pertenecería al Grupo Armado Organizado residual Bloque Jorge Suárez Briceño, estructura Iván Díaz.

La ubicación del depósito se logró gracias a información suministrada por el Centro de Fusión de la Amazonía.

71 artefactos explosivos listos para ser usados en atentados terroristas contra las tropas y la población, al parecer pertenecientes al grupo armado organizado residual, Bloque Jorge Suárez Briceño, fueron localizados en una operación conjunta entre tropas del Ejército y la Armada en Puerto Rico, Caquetá.
La Fuerza Naval de la Amazonía ha hallado y destruido 2.201 artefactos explosivos durante 2025. | Foto: Fuerzas Militares de Colombia

Personal experto del Grupo de Explosivos y Desminado (EXDE) llevó a cabo la destrucción controlada del material, evitando que estos artefactos llegaran a manos de los grupos ilegales.

Según las investigaciones preliminares, los explosivos habrían sido utilizados para atentar de manera indiscriminada contra la población civil, la Fuerza Pública y la infraestructura de la región.

En un comunicado difundido por la Armada de Colombia se señaló que la acción representa “una contundente afectación a las estructuras ilegales” y que la intervención evitó que “cientos de familias caqueteñas fueran víctimas de la violencia terrorista”.

La operación forma parte de las actividades ofensivas y coordinadas que viene desarrollando la Fuerza Pública en el suroriente del país dentro del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus.

71 artefactos explosivos listos para ser usados en atentados terroristas contra las tropas y la población, al parecer pertenecientes al grupo armado organizado residual, Bloque Jorge Suárez Briceño, fueron localizados en una operación conjunta entre tropas del Ejército y la Armada en Puerto Rico, Caquetá.
La operación conjunta fue realizada por la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Fiscalía. | Foto: Fuerzas Militares de Colombia

Esta hoja de ruta del Ejército Nacional busca proteger la vida de los colombianos a través de operaciones interinstitucionales, orientadas a desmantelar grupos armados ilegales y neutralizar artefactos explosivos.

Las autoridades destacaron además que, en lo corrido de 2025, la Fuerza Naval de la Amazonía ha hallado y destruido 2.201 artefactos explosivos en su área de responsabilidad que comprende los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guaviare, Meta y Putumayo, un dato que las fuerzas califican como indicativo del trabajo constante en favor de la seguridad de las comunidades de la región.

En su cuenta oficial en X, las Fuerzas Militares de Colombia al mando del Almirante Francisco Hernando Cubides Granados publicaron: “Contundencia operacional. 71 artefactos explosivos listos para ser usados en atentados terroristas contra las tropas y la población, al parecer pertenecientes al grupo armado organizado residual, Bloque Jorge Suárez Briceño, fueron localizados en una operación conjunta entre tropas del Ejército y la Armada en Puerto Rico, Caquetá”.

La Armada de Colombia informó que continuará desplegando operaciones conjuntas y coordinadas para neutralizar las capacidades operativas de los grupos armados ilegales y garantizar la tranquilidad de las comunidades.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial