Judicial

Video|Guardia campesina es señalada de intentar frustrar la captura de cabecilla de las disidencias en el Meta

Guardia campesina intentó impedir el traslado de Oliver Lozano a la Fiscalía General de la Nación.

Capturan a cabecilla de disidencias en Meta en medio de intento de bloqueo de guardia campesina
Capturan a cabecilla de disidencias en Meta en medio de intento de bloqueo de guardia campesina | Foto: Captura de video X

21 de sept de 2025, 01:54 p. m.

Actualizado el 21 de sept de 2025, 01:54 p. m.

En la vereda La Samaria, zona rural de La Macarena, Meta, una operación conjunta del Ejército y la Fiscalía para capturar a un reconocido cabecilla de las disidencias de las Farc, aparentemente fue obstaculizada por la guardia campesina de la región.

El objetivo del operativo fue Oliver Lozano Serna, señalado como coordinador logístico de la estructura Ever Castro, bajo el mando de ‘Carlos Caliche’ o ‘Rendón’.

Ejército y Fiscalía capturan a Oliver Lozano pese a resistencia de guardia campesina.
Ejército y Fiscalía capturan a Oliver Lozano pese a resistencia de guardia campesina. | Foto: Captura de video X

Según las autoridades, Lozano es considerado un hombre clave dentro de la organización que delinque en Meta y Caquetá, vinculada al Bloque Jorge Suárez Briceño.

Obstaculización de la captura

Las autoridades llegaron a una vivienda de la zona, donde funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con el Ejército Nacional, esposaron al hombre y le informaron el hecho que se le atribuye, su derecho a comunicar su aprehensión a una persona de su confianza, y de contactar y ser asistido por un abogado.

No obstante, al momento de ser removido del sitio, un grupo de integrantes de la guardia campesina habría intervenido para impedir que las tropas lo trasladaran, hecho que quedó capturado por medio de un video.

En el clip se observa a miembros del Ejército Nacional forcejeando con algunos campesinos para poder arrestar Lozano Serna. Incluso se ve a un hombre increpar las acciones de las autoridades,

“Nosotros vinimos con respecto y ustedes no. Vinimos a verificar una orden de captura”, le responde una funcionaria de la Fiscalía al campesino.

Presencia de disidencias en el Meta

El Meta es uno de los departamentos más golpeados por la expansión de las disidencias. Municipios como Uribe, Mesetas y La Macarena han sido escenario de panfletos intimidatorios, desplazamientos forzados y cobros extorsivos que afectan a comerciantes y campesinos.

Disidencias de las Farc trabajan en nuevo plan para afectar a las Fuerzas Militares.
Disidencias de las Farc tienen presencia en varios departamentos nacionales. Foto: Camilo fajardo | Foto: Camilo Fajardo

La Defensoría del Pueblo emitió varias alertas tempranas sobre el accionar del frente Ever Castro, que exige pagos de entre 4 y 5 millones de pesos a pobladores bajo amenaza de represalias en dichos municipios.

Además, esta estructura mantiene disputas por corredores estratégicos que conectan con Caquetá y Guaviare, zonas claves para la movilidad de armas, insumos y narcotráfico.

El caso de Lozano Serna confirmaría la influencia que tiene el grupo insurgente sobre las personas que habitan las zonas rurales de los departamentos colombianos, pues en varias ocasiones han sido señalados de obstaculizar operativos o hasta de protagonizar asonadas en contra de la Fuerza Pública, quienes señalan que los campesinos son instrumentalizados por grupos al margen de la ley.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial