El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Jineth Bedoya abandona su caso judicial en la Fiscalía por secuestro de paramilitares: “Hoy muere en la impunidad”

La periodista asegura que a que hasta hoy ha habido demoras en la vinculación de los autores materiales y una muy escasa investigación.

Periodista Jineth Bedoya
Posterior a su secuestro en la cárcel La Modelo de Bogotá, la periodista Jineth Bedoya fue trasladada a otra ciudad del país, donde fue sometida a agresiones físicas y sexuales. | Foto: Cancillería

Fernando José Bejarano Zorrilla

28 de abr de 2025, 05:39 p. m.

Actualizado el 28 de abr de 2025, 05:39 p. m.

La periodista Jineth Bedoya Lima anunció este lunes su decisión de desistir irrevocablemente de su aspiración de justicia en Colombia, al cumplirse 25 años de su secuestro y agresión sexual ocurridos en 2000.

A través de su cuenta de X (antiguo Twitter), Bedoya expresó: “Hoy he tomado la decisión más difícil tras 25 años de mi secuestro y ante la inoperancia de la Fiscalía DESISTO irrevocablemente a mi aspiración de justicia en Colombia. Queda para la historia del país la impunidad de mi caso. Mi trabajo, desde el periodismo, seguirá adelante”.

Asimismo, a través de una carta enviada a la Fiscalía General de la Nación y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos expresó que la decisión, además de la “total impunidad”, se debe a que hasta hoy ha habido demoras en la vinculación de los autores materiales y una muy escasa investigación.

“Dejo constancia ante la comunidad internacional que está y quedará en la impunidad. El sistema de justicia de mi país no fue diligente ni tuvo la capacidad de resolver un proceso que se ha denominado ‘emblemático’ frente a todas las pruebas, declaraciones y diligencias practicadas”, expresó Bedoya durante una rueda de prensa en la que participó junto al director de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Jonathan Bock, y la defensora del Pueblo, Iris Marín.

El 25 de mayo de 2000, mientras realizaba una investigación sobre tráfico de armas y homicidios en la cárcel La Modelo de Bogotá para el diario El Espectador, Bedoya fue secuestrada por paramilitares en las afueras del penal. Durante 16 horas, fue trasladada a otra ciudad, donde fue sometida a agresiones físicas y sexuales.

Gran Foro Mujeres 2024
El 25 de mayo de 2000, mientras realizaba una investigación sobre tráfico de armas y homicidios en la cárcel La Modelo de Bogotá para el diario El Espectador, Jineth Bedoya fue secuestrada por paramilitares en las afueras del penal. | Foto: Juan Sebastian Cruz

A pesar de que en el 2019 fueron condenados tres paramilitares como autores materiales, la periodista ha señalado que más de 20 personas, incluidos agentes del Estado, participaron en el crimen y que muchos de ellos no han sido judicializados .

“Hay una lista mucho más larga de integrantes del Ejército y de la policía mencionados en un proceso sin que ningún fiscal los llamara siquiera una vez a declarar en 25 años. Que la historia los juzgue, que la historia los juzgue a ustedes, señores de la Fiscalía, porque en mi caso hoy muere en la impunidad”, puntualizó la comunicadora entre lágrimas.

En octubre de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró al Estado colombiano responsable por el secuestro, tortura y violencia sexual sufridos por Bedoya, así como por la falta de diligencia en la investigación y la revictimización de la periodista.

Dicho tribunal internacional ordenó al Estado implementar diversas medidas de reparación, incluyendo la continuación de las investigaciones para identificar y sancionar a todos los responsables, la creación de un centro de memoria para mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado, y la difusión del programa ‘No es hora de callar’ a través de medios públicos.

*Con información de Colprensa y redacción de El País

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial