El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Golpe de la Fiscalía a ‘La Empresa’, banda narcotraficante, tras confiscar 56 bienes avaluados en 13 mil millones

El ente investigador viene rastreando los bienes de esta banda criminal.

Bienes incautados a 'La Empresa'.
Bienes incautados a 'La Empresa' pasar´pana estar bajo custodia de la SAE. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Kevin Mauricio Martínez

28 de abr de 2025, 03:29 p. m.

Actualizado el 28 de abr de 2025, 03:29 p. m.

La Fiscalía General de la Nación informó sobre un megaoperativo adelantado contra las fianzas de la banda delincuencial ‘La Empresa’, en donde se hicieron efectivos varios procesos de extinción de dominio y embargos a 56 bienes en Tumaco, Nariño, señalados de ser propiedad de dicha organización delictiva.

El total de los inmuebles está valorado en más de 13 mil millones de pesos y serían de los cabecillas de ‘La Empresa’, según el ente investigador.

Bienes incautados a 'La Empresa'.
Entre los bienes se encuentran varios locales comerciales. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Es importante señalar que estos bienes, según un comunicado emitido por las autoridades competentes, habrían sido conseguidos con dineros del narcotráfico.

“Los elementos materiales probatorios obtenidos por la Fiscalía General de la Nación dan cuenta del origen ilícito de 56 bienes, que estaban a nombre de personas que no desempeñaban una actividad laboral estable ni tenían la capacidad financiera para comprarlos y mantenerlos", se lee en la misiva.

Bienes incautados a 'La Empresa'.
Bienes incautados a 'La Empresa' serán administrados por la SAE. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Los bienes, los cuales superan en valor los 13.400 millones de pesos, están representados en 24 inmuebles, 21 vehículos de alta gama y 11 establecimientos de comercio. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá su administración.

Este es un nuevo golpe a esta estructura criminal luego de que el pasado 19 de abril se diera la captura de varios de sus integrantes, quienes fueron sindicados de facilitar el envío de cocaína, desde Buenaventura al extranjero.

Según reveló la Fiscalía mediante un comunicado oficial, los ahora capturados aprovechaban sus cargos para ingresar el estupefaciente sorteando los filtros de seguridad del puerto.

La droga era recibida en zonas aledañas y transportada hasta el terminal portuario mediante métodos como el camuflaje en compartimentos ocultos o incluso adherida al cuerpo de los involucrados.

Una vez adentro del recinto, el alucinógeno era trasladado a los baños cercanos a la zona de atraque, donde se procedía a su camuflaje en contenedores previamente seleccionados.

Esta operación, según las autoridades, había sido ejecutada en múltiples ocasiones y estaba en plena actividad al momento de su desarticulación.

Los tres sospechosos fueron detenidos en operativos simultáneos realizados en Buenaventura y en el municipio de Candelaria, ambos en el Valle del Cauca.

Las autoridades no descartan nuevas capturas, ya que la investigación continúa abierta y se indagan posibles conexiones con redes internacionales de narcotráfico.

Por ahora siguen adelante las investigaciones pertinentes para determinar si hay más bienes que se puedan vincular con dicha organización delictiva asociada al narcotráfico internacional.

 

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial