El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Golpe al narcotráfico en Nariño: desmantelan pista clandestina y destruyen laboratorio que producía 5 toneladas al mes

Alias “el Tío” estaría detrás de red que operaba pista ilegal al sur occidente colombiano.

Autoridades inutilizan pista narco en Nariño: destruyen tonelada de insumos.
Autoridades inutilizan pista narco en Nariño: destruyen tonelada de insumos. | Foto: Fuerza Aeroespacial Colombiana

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

5 de may de 2025, 05:19 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 05:57 p. m.

En el municipio de Mosquera, ubicado en el departamento de Nariño, las autoridades ubicaron y desmantelaron una pista clandestina, para aeronaves ultralivianas, desde donde enviaban grandes cargamentos de cocaína a Centroamérica y los estados Unidos.

Asimismo, hallaron una avioneta y un laboratorio de drogas, con materiales para producir sustancias estupefacientes, entre los elementos había:

  • 480 kilos de hoja de coca
  • Más de 110 kilos de base de coca
  • 50 kilos de insumos sólidos
  • 700 galones de hidrocarburos
  • 1 máquina picadora
  • 1 generador o motor
  • 1 gato industrial hidráulico
  • 1 sistema de escurridero
Autoridades inutilizan pista narco en Nariño: destruyen tonelada de insumos.
Autoridades inutilizan pista narco en Nariño: destruyen tonelada de insumos. | Foto: Fuerza Aeroespacial Colombiana

De acuerdo con el reporte, estos hallazgos pertenecían a una organización narcotraficante, la cual se encargaba de producir el alcaloide y comerciarlo hacia los países vecinos.

Cabe destacar que todos estos elementos fueron destruidos por las autoridades colombianas.

Autoridades inutilizan pista narco en Nariño: destruyen tonelada de insumos.
Autoridades inutilizan pista narco en Nariño: destruyen tonelada de insumos. | Foto: Fuerza Aeroespacial Colombiana

El procedimiento incluyó maniobras controladas con explosivos por parte de los Grupos de Operaciones Especiales Aéreas para inutilizar por completo las estructuras ilegales utilizadas por grupos armados organizados dedicados al narcotráfico.

Con esta acción, las autoridades estiman que se evitó el tráfico mensual de cerca de cinco toneladas de droga, lo que representa un fuerte golpe para las economías ilícitas, ya que el sitio producía aproximadamente 480 millones de pesos a las finanzas ilegales de la organización, que sería liderada por un individuo conocido con el alias de “el Tío”.

El sujeto es señalado de liderar de una organización criminal dedicada a enviar importantes cantidades de clorhidrato de cocaína hacia Costa Rica y México, con destino final Estados Unidos.

Según las investigaciones, la organización criminal pagaba el impuesto al gramaje y de seguridad al Grupo Armado Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, de las disidencias Farc, que se encuentra al mando de alias “Allende”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó este importante golpe quirúrgico al narcotráfico, ya que según él: “con esta acción desactivamos su capacidad de operación y rompimos el eslabón logístico", el cual era pieza clave del envío de cocaína a EE. UU.

“Alias Tío perdió más que infraestructura: perdió poder sobre este delito”, afirmó Sánchez por medio de su perfil social y agradeció a las autoridades que lideraron esta operación.

Cada cifra representa una amenaza menos. Cada acción, un paso firme hacia la seguridad y defensa del país”, concluyó el líder de la cartera de Defensa.

Finalmente, todas estas acciones para combatir las actividades criminales en el Colombia, y reforzar el control institucional de Colombia, están enmarcadas en el Plan Estratégico de Campaña “Ayacucho Plus”.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial